José Mujica firmará reglamentación para la venta de marihuana

El presidente de Uruguay José Mujica durante una rueda de prensa el pasado 21 de diciembre del 2013. Foto: EFE

El presidente de Uruguay, José Mujica, firmará hoy, jueves 24 de abril de 2014, el decreto que reglamenta la venta de marihuana en el país, que se realizará a través de farmacias y con un máximo de 40 gramos mensuales por persona, lo que permitirá la entrada en vigencia de la ley de despenalización aprobada el año pasado.
La norma establece que las farmacias podrán vender hasta 10 gramos de cannabis por semana por persona, al tiempo que también se podrá acceder a la droga mediante el autocultivo doméstico y la adhesión a un club canábico.
De acuerdo a la reglamentación, estas formas son excluyentes, por lo que se debe elegir solo un camino para acceder a la marihuana. Con respecto al autocultivo, no está aún definido cuantas plantas se podrá tener, lo que oscilará entre seis por persona o esa misma cantidad por familia, lo que en ambos casos deberá registrarse. "Se otorgará un plazo de 180 días para inscribir las plantas existentes al momento de la puesta en vigencia del registro. Luego de ese plazo solo se admitirá el registro de nuevas plantas", dice el decreto, según informó el informativo de televisión Subrayado.
Por otra parte, "habrá un registro de productores de marihuana para venta en farmacias, que podrán importar y producir semillas para el cultivo". El decreto establece además que el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), a crearse, otorgará hasta seis licencias a privados para producir marihuana.
La producción estará custodiada por el Ministerio de Defensa Nacional, pero los militares no participarán en la cadena de producción y traslado de la droga. Asimismo, el control de calidad de la cosecha se realizara en laboratorios autorizados por el IRCCA, al tiempo que en los primeros días de julio, el gobierno aprobará un decreto específico que reglamentará la forma de producción y comercialización de la marihuana medicinal.
El decreto señala también que "quedarán inhabilitados para conducir quienes tengan su capacidad afectada por el consumo de cannabis", por lo que "se determinarán exámenes correspondientes para detectar la marihuana en los conductores, en controles que estarán a cargo de inspectores de transito policiales y municipales, y funcionarios de la Prefectura Nacional Naval". En caso de no cumplirse con las parámetros que se establecerán, está prevista la retención de la libreta de conducir y otras sanciones.
La reglamentación de la Ley, que fue aprobada por el Parlamento en diciembre con los votos del oficialista Frente Amplio y la negativa de los partidos opositores Blanco y Colorado, impedirá también la venta a menores de edad y a turistas. No obstante ello, legisladores de la oposición, como es el caso del senador del Partido Colorado y ex ministro de Salud Pública, Alfredo Solari, dudan que efectivamente puedan implementarse los controles para que los mayores no compren para luego revenderla a menores o que uruguayos distribuyan luego a turistas, muchos de los cuales ya preguntan donde se puede obtener la droga.