El expresidente de EE.UU., Jimmy Carter, que gobernó entre 1977 y 1981, murió este domingo 29 de diciembre de 2024, a los 100 años. Fue ganador del Premio Nobel de la Paz.
Más noticias
A pesar de su delicada salud, Jimmy Carter participó en las últimas elecciones. El expresidente luchaba contra una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma. La enfermedad se extendió al hígado y al cerebro.
La noticia de su muerte fue confirmada por su hijo. Aunque no se proporcionaron más detalles, según informa el Washington.
“Mi padre fue un héroe, no sólo para mí, sino para todos los que creen en la paz, los derechos humanos y el amor desinteresado”, dijo Chip Carter, hijo de Carter, a través de un comunicado.
“Mis hermanos, mi hermana y yo lo compartimos con el resto del mundo a través de estas creencias comunes. El mundo es nuestra familia por la forma en que unió a las personas, y les agradecemos por honrar su memoria al seguir viviendo estas creencias compartidas”.
Jimmy Carter nació el 1 de octubre de 1924 en Plains, Georgia. Fue el trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos. Antes de su presidencia, Carter, político demócrata, se destacó como gobernador de Georgia y senador estatal, donde promovió los derechos civiles y la educación.
Carter implementó políticas significativas en el ámbito internacional, destacándose por los Acuerdos de Camp David en 1978, que llevaron a la paz entre Egipto e Israel. También firmó los tratados del Canal de Panamá y estableció relaciones diplomáticas con China.
Tras dejar la Casa Blanca, Carter continuó su labor humanitaria y diplomática a través del Centro Carter, fundado en 1982, que se ha enfocado en la promoción de la democracia y la salud pública.
En 2002 se lo galardonó con el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en resolver conflictos internacionales y fomentar el desarrollo social.