Israel ensaya los 'asesinatos selectivos' contra Hamas

Israel atacó la ciudad de Rafah al sur de la Franja de Gaza y algunos dirigentes de Hamas murieron en el ataque


Hasta el momento nadie logra confirmar categóricamente si Mohamad Al Deif, jefe del brazo armado de Hamás, Izz al-Din al-Qassam, resultó muerto la noche del martes tras un bombardeo israelí en el barrio Shej Radwan, en la ciudad de Gaza. Sin embargo, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, afirmó que “todos los jefes terroristas son blancos legítimos, ninguno es inmune”.
En un comunicado de prensa, el portavoz del movimiento islámico en Gaza, Sami Abu Zuhri, afirmó que Al Deif no se encontraba en la casa, que fue bombardeada por la aviación israelí. Allí murieron su segunda esposa y su hija de siete meses esa noche.
Hamás recalca que Al Deif está vivo y que “será él quien decida cuándo puede la población del sur de Israel volver a sus casas”, en evidente referencia a los continuos disparos de cohetes hacia territorio israelí.
Sin embargo, en algunas apariciones ante las cámaras, tanto Zuhri como otros miembros de la organización parecieron trastabillar y dar por muerto a Al Deif. Zuhri habló de él como shahid (mártir), aunque se corrigió de inmediato y dijo qaed, que significa ‘comandante’.
Al Deif es el blanco más buscado por Israel en las filas de Hamás, por ser considerado como su cerebro más peligroso, responsable de la maquinaria de atentados y del sistema de cohetes.
- Más de USD 5 000 millones de pérdidas en cinco semanas de ofensiva israelí
- Crisis en diálogo reavivó las hostilidades en Gaza
- Hamas reconoce la muerte de tres comandantes en ataque de Israel
- Ruptura de la tregua ahoga el deseo de paz
Una vida de misterio
Israel ha recurrido en numerosas oportunidades al sistema de “asesinatos selectivos”, dando muerte con ataques desde el aire o con artillería, especialmente a quienes están en proceso de planear un atentado que debe ser frenado o a quienes, como los lanzadores de cohetes, están abocados a ello en forma permanente y pueden ser detectados tras haber disparado, antes de que vuelvan a hacerlo.
Matar a Al Deif sería para los israelíes un golpe de especial envergadura. Cuando Israel mató el 5 de enero de 1996 a Yehia Ayash, ‘El ingeniero’, cuyo apodo derivaba de su especialidad en el manejo de explosivos, Al Deif ocupó su lugar.
Con el correr de los años, los israelíes mataron a varios de los grandes jefes del brazo armado, pero Al Deif se ha salvado de cuatro intentos.
Cabe suponer que Al Deif dirige la guerra desde su escondite secreto, sabiendo que los miembros de Izz al-Din al-Qassam lo reconocerán por haber logrado desarrollar una estrategia por la cual Hamás ya no es lo que era al principio, una pequeña extensión de los Hermanos Musulmanes egipcios, sino una organización armada militar que debe ser tomada en cuenta.
Las brigadas Izz al-Din al-Qassam son las responsables de los más cruentos atentados perpetrados en las últimas dos décadas contra blancos israelíes, acompañados en el plano interno palestino por una aureola de misterio y secreto que no decae.
Poco después de matar a Mohamad Yaabari, su subalterno, Al Deif grabó un mensaje que se hizo público y fue la primera vez en años que se le oyó, sin que aparezca su imagen en el video más que como una sombra.
Dirigiéndose a los miembros de Izz al-Din al-Qassam, decía: “Deben prepararse. Confíen en Alá y en su capacidad de resultar victoriosos. Israel se ha equivocado al evaluar las capacidades de Hamás. Estamos en alerta constante. Este camino nos conducirá al paraíso”.