La Policía detuvo a Ismael “Mayo” Zambada, líder y cofundador del cártel de Sinaloa, El Paso, Texas, en Estados Unidos.
Zambada era buscado por las autoridades desde hace décadas y su captura tenía una recompensa de 15 millones de dólares, según el Departamento de Justicia.
Más noticias
Junto a Zambada se arrestó a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
“El Departamento de Justicia detuvo a otros dos presuntos líderes del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo“, señalaron las autoridades norteamericanas a través de un comunicado.
El Departamento de Justicia detalló que ambos hombres “enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos por liderar las operaciones criminales del cártel, incluidas sus letales redes de fabricación y tráfico de fentanilo”.
Recompensa por ‘Mayo’ Zambada fue triplicada
En febrero de 2024, un fiscal de Nueva York imputó por quinta vez a Zambada por este delito.
Además, la Fiscalía triplicó la recompensa de 5 a 15 millones de dólares para quien proporcione información que conduzca a la detención de Zambada.
“El fentanilo es la amenaza de drogas más letal que nuestro país haya enfrentado jamás, y el Departamento de Justicia no descansará hasta que cada líder, miembro y asociado del cártel responsable de envenenar a nuestras comunidades rinda cuentas”, puntualizó el documento oficial.
Otros narcotraficantes detenidos
Antes habían sido detenidos otros miembros del cártel de Sinaloa, entre ellos: ‘El Chapo’; otro de sus hijos Ovidio Guzmán López; y el supuesto sicario principal del cártel, Néstor Isidro Pérez Salas o ‘El Nini’.
‘El Chapo’ Guzmán fue detenido en México en enero de 2016 después de protagonizar dos fugas, una en 2001 y otra en 2015.
Guzmán fue extraditado a EE. UU. en enero de 2017 donde fue condenado en julio de 2019 a cadena perpetua más 30 años adicionales.