Irak estudia medidas legales para prevenir violaciones a su soberanía tras bombardeo de EE.UU.

El ministro iraquí Al Kazemi recordó que Irak no es "una arena para rendir cuentas". Foto: Twitter @almayadeen_es
El Gobierno iraquí dijo hoy, lunes 28 de junio del 2021, que está estudiando "usar todas las opciones legales disponibles" para evitar violaciones de su espacio aéreo y ataques en su territorio tras el bombardeo estadounidense en Irak y Siria que ha dejado 11 muertos, entre civiles y milicianos chiíes.
"El Consejo Ministerial de Seguridad Nacional está estudiando usar todas las opciones legales disponibles para prevenir la repetición de estos ataques que violan el espacio aéreo y el territorio de Irak", indicó la oficina del primer ministro iraquí y comandante de las Fuerzas Armadas, Mustafa al Kazemi.
Al Kazemi presidió hoy una reunión de urgencia de ese órgano integrado por los principales dirigentes de seguridad del país para "abordar las repercusiones del bombardeo estadounidense", un acto por el que expresó su "enérgico rechazo y condena".
"Este ataque representa una flagrante violación de la soberanía iraquí", remarcó en la nota.
En este sentido, anunció que las autoridades de Irak realizarán "una investigación exhaustiva sobre las circunstancias del ataque y sus causas" para prevenir estos incidentes en el futuro.
Asimismo, Al Kazemi recordó que Irak no es "una arena para rendir cuentas" y expresó su rechazo a "utilizar su territorio y sus cielos para atacar a sus vecinos", en referencia a Siria.
Por otra parte, insistió en que las autoridades iraquíes están en contacto permanente con su contraparte estadounidense y han alcanzado acuerdos "avanzados" para efectuar la retirada de las tropas norteamericanas de Irak, un proceso que dio inicio a principio del año pasado.
EE.UU. efectuó esta madrugada un bombardeo contra varios objetivos en Irak y Siria, causando la muerte de al menos 11 civiles y combatientes chiíes pertenecientes a la agrupación armada Multitud Popular, que actúa bajo el paraguas del Gobierno de Bagdad.
El ataque se produce en un momento en el que las milicias iraquíes han incrementado los ataques contra instalaciones con presencia estadounidense en Irak y a falta de poco más de tres meses para que se lleven a cabo las elecciones parlamentarias en el país árabe, donde los brazos políticos de los grupos armados tienen mucha influencia.
A principios de 2020, la tensión entre EE.UU. e Irán alcanzó su punto álgido en Irak por el asesinato del comandante iraní Qasem Soleimani en un bombardeo estadounidense en Bagdad, en el que también falleció el número dos de la Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes.
- Al menos siete muertos en bombardeo de EE.UU. a milicia iraquí, según fuente militar siria
- El ultraconservador Ebrahim Raisí es el nuevo presidente de Irán con el 65 % de votos
- El Estado Islámico reivindica una explosión con al menos 12 heridos en Bagdad
- Un caza ruso lanza varias bombas en señal de advertencia cerca de un destructor británico en el mar Negro