Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Imágenes de los canales de Venecia cristalinos asombran a los italianos, tras más de una semana de aislamiento

Un empleado de saneamiento desinfecta el área histórica de Marciana de Venecia, Italia, el 12 de marzo de 2020. Foto: EFE

Un empleado de saneamiento desinfecta el área histórica de Marciana de Venecia, Italia, el 12 de marzo de 2020. Foto: EFE

Un empleado de saneamiento desinfecta el área histórica de Marciana de Venecia, Italia, el 12 de marzo de 2020. Foto: EFE

Las aguas de los canales de Venecia, en Italia, se han tornado cristalinas, según imágenes que se expusieron en redes sociales el martes 17 de marzo del 2020, después de más de una semana de confinamiento de sus habitantes, así como del resto de localidades del país a raíz de la pandemia de covid-19

Los usuarios de las plataformas en Internet compartieron videos y fotografías de los históricos canales acuáticos, que normalmente están llenos de turistas que atraviesan sus aguas en góndolas, completamente vacíos. La paralización de los barcos han permitido observar a los peces que habitan en esa zona turística italiana. 

El río dei Ferali, que está junto a la emblemática Plaza de San Marcos, se encontraba limpio, lo cual es una imagen bastante inusual. De igual manera, se podían observar cisnes nadando, una instantánea que solía ser vista con normalidad en épocas de antaño de la ciudad. 

Las imágenes han asombrado a las personas en Internet. Los usuarios reaccionaron con mensajes en los que destacaron la reducción de la contaminación en la zona, por la paralización de actividades debido al aislamiento.

Italia ha registrado 2 158 muertes y 27 980 contagios, y es el país más afectado de Europa, hasta este martes 17 de marzo.

En un intento por detener la propagación de la epidemia, el Gobierno ha prohibido todos los viajes innecesarios en el territorio nacional.

Unos 60 millones de italianos viven en confinamiento desde hace casi una semana, pero intentan que el ánimo no decaiga y para ello los vecinos toman curiosas iniciativas, como la de cantar y poner música en los balcones.