Huracán Irma provoca lluvias e inundaciones en el norte dominicano

Cientos de turistas canadienses abandonan la República Dominicana ante la llegada del Huracán Irma. En el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón de Puerto Plata (República Dominicana) se registró la salida de los visitantes el 6 de septiembre del 2017.

Lluvias acompañadas de fuertes vientos, así como un considerable oleaje se registran hoy (7 de septiembre del 2017) en varias localidades del norte de República Dominicana, a causa del poderoso huracán Irma, de categoría 5, la máxima.
Las lluvias son más intensas en Santiago, la segunda ciudad en importancia del país, donde se han registrado algunas inundaciones, así como en los municipios de Sosúa y Cabarete, en la turística provincia de Puerto Plata; Río San Juan, en la provincia María Trinidad Sánchez; y en Gaspar Hernández, en Espaillat.
En Puerto Plata, al igual que en las demás provincias, las calles lucen despejadas, la mayoría de los establecimientos comerciales están cerrados y solo se observan agentes de la Policía Nacional y socorristas.
En la víspera, ciudadanos de Puerto Plata, Santiago y otras comunidades norteñas abarrotaron los establecimientos en busca de alimentos, agua y medicamentos.
Socorristas dijeron que en algunas localidades de la costa norte hay reportes de caídas de ramas de árboles, letreros y postes del tendido eléctrico, pero que hasta el momento no hay informes de víctimas.
El gobernador de Puerto Plata, Iván Rivera; y el director provincial de la Defensa Civil, Whascar García, pidieron a la población mantenerse en sus casas, mientras decenas de personas han sido evacuadas tanto en esta provincia como Espaillat y llevadas a refugios temporales.
El ojo del huracán Irma se moverá hoy sobre el norte de la costa de La Española (República Dominicana y Haití) y el sureste de Bahamas, tras haber dejado ya atrás Puerto Rico, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.
Según el boletín del CNH de las 12:00 GMT de hoy, el sistema se encuentra a 180 kilómetros al norte de Punta Cana (República Dominicana) y a 270 kilómetros al sureste de las Isla Gran Turca (Islas Turcas y Caicos).
El "extremadamente peligroso" Irma mantiene vientos máximos sostenidos de 285 kilómetros/hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 28 kilómetros/hora.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) dominicana mantiene un aviso de huracán desde Cabo Engaño, próximo a Punta Cana, hasta la Bahía de Manzanillo (Montecristi), toda la costa del norte del país, y un aviso de condiciones de tormenta tropical desde Cabo Engaño hasta Pedernales, toda la costa meridional.
Más de 5 500 personas han sido evacuadas en República Dominicana a causa del poderoso huracán Irma, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que mantiene 17 de las provincias del país en alerta roja (máxima), 12 en amarilla (intermedia) y 3 en verde.
Aunque los efectos han sido menores a los previstos, el director del COE, Juan Manuel Méndez, pidió hoy en una rueda de prensa "no bajar la guarda" ya que, según explicó, "lo peor no ha pasado" respecto a las lluvias.
Irma ha disminuido sus vientos a 285 kilómetros por hora y diferentes localidades como Punta Cana, Samaná, Miches, La Romana, Hato Mayor y Santiago registran ráfagas de vientos de entre 35 y 75 kilómetros por hora, según la Onamet.
El intenso huracán incidirá en las próximas horas prácticamente sobre todo el territorio nacional y en las costas del norte y del este se registran también fuertes oleajes.
De acuerdo con la Onamet, Irma continuará moviéndose sobre aguas del Atlántico al norte del país, por lo que el país continuará sintiendo las condiciones relacionadas con este poderoso huracán.
El Gobierno dominicano, declarado en sesión permanente desde el lunes, ha adoptado varios planes de contingencia ante el paso de Irma, el huracán más poderoso que ha amenazado al país desde el paso de David en agosto de 1979.
- Destrucción masiva de viviendas en Barbuda tras el paso del huracán Irma
- Irma suma 9 muertes en su paso por el Caribe y el ojo del huracán apunta directo hacia Miami Beach
- Irma es el ciclón más duradero a tanta intensidad jamás registrado
- Consulado de Ecuador en Miami activa medidas de emergencia ante el paso del huracán Irma por Florida
- Vuelos cancelados desde y hacia Miami a causa del huracán Irma
- VideoDevastación en el Caribe tras el paso del huracán Irma
- Irma se enfila a La Española tras causar estragos en las Antillas y Puerto Rico
- Irma roza Puerto Rico con monstruosos vientos de categoría 5