Huawei afirma que restricciones de EE.UU. vulneran sus derechos

Huawei rechazó este 16 de mayo del 2019 las restricciones de compra de equipos extranjeros "riesgosos" en materia de espionaje impuestas por el gobierno de Donald Trump. Foto: AFP.

Las restricciones impuestas por Estados Unidos a los equipos de telecomunicaciones extranjeros riesgosos “pisotean los derechos” legítimos de Huawei, acusó el jueves 16 de mayo del 2019 el gigante tecnológico chino, considerado como el primer objetivo del decreto estadounidense.
En plena guerra comercial con Pekín, el presidente Donald Trump prohibió el miércoles 15 de mayo a las redes estadounidenses de telecomunicaciones comprar equipos extranjeros considerados riesgosos, una decisión que parece ante todo apuntar contra China.
“Restringir las actividades de Huawei en Estados Unidos no hará que ese país sea más seguro ni más fuerte”, declaró el grupo chino en un comunicado.
“Al contrario, eso solo empujará a Estados Unidos a unas alternativas inferiores y caras” , agregó Huawei, que se presenta como “el líder sin rival del 5G”, la quinta generación de telecomunicaciones móviles.
Al final, Estados Unidos quedará “rezagado en materia de despliegue del 5G, lo que penalizará a las empresas y a los consumidores estadounidenses”, dijo el grupo de Shenzhen (sur) .
Estados Unidos sospecha que el gigante chino, fundado por un exingeniero del ejército, es capaz de llevar a cabo labores de espionaje para el régimen comunista a través de sus equipos.
Huawei advirtió que esas “restricciones absurdas pisotearán los derechos de Huawei y plantan otras cuestiones jurídicas graves”.
- El arsenal de China en la guerra comercial contra EE.UU.
- La guerra comercial EE.UU.-China golpea a bolsas mundiales
- Trump se reunirá con Putin y Xi durante la cumbre del G20 en Japón
- Wall Street se desploma tras represalias de China
- Trump aconseja a China no tomar represalias contra EE.UU. por aranceles
- La guerra comercial entre EE.UU. y China amenaza a Apple y sus iPhones