Honduras crítica entrenamiento militar de niños y niñas
Organizaciones defensoras de los derechos humanos criticaron al gobierno del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, por el entrenamiento militar a niños pobres en “riesgo social” con el propósito declarado de alejarlos del crimen organizado.
El presidente Hernández inició el pasado 29 de marzo el programa Guardianes de la Patria para que niños de escuelas y en riesgo social reciban formación cívica y religiosa en los cuarteles militares.
“Nos causa indignación ver que actualmente niños y niñas en edad escolar estén asistiendo a los batallones para recibir ‘formación en valores’, estamos convencidos de que la militarización de la niñez y juventud no es la mejor manera de fomentar y promover valores humanos, cívicos y morales para formar a las y los ciudadanos de nuestro país”, indicó en un comunicado la Organización Humanitaria Casa Alianza.
Al menos 25 000 niños y niñas catalogados por el gobierno en riesgo social recibirán “formación” a través de Guardianes de la Patria con el objetivo de atender durante tres años a 75 000 menores de edad y jóvenes de 5 a 23 años.
Los participantes en el programa asisten los sábados a las unidades militares desde las 13:00 a las 15:00.
En los cuarteles militares reciben charlas sobre cortesía, disciplina, liderazgo, religión, deportes, destrezas individuales, principios y valores para ser un ciudadano útil al país.
Organizaciones defensoras de derechos humanos señalaron que la inseguridad es usada como pretexto para permitir la militarización de la niñez hondureña, el adoctrinamiento religioso desde el Estado y volver al servicio militar obligatorio.
El presidente Hernández destacó que el proyecto Guardianes de la Patria “es algo histórico para Honduras, al comenzar a atender a los ciudadanos más pequeños con principios y valores que los volverán hombres y mujeres ejemplares”. “Cada sábado, más de 25 000 niños a escala nacional recibirán formación cívica y religiosa que les permitirá ir formando el sentimiento de amor por Honduras”, indicó.
El ministro de Defensa, Samuel Reyes, expresó que “con este programa buscamos fortalecer la fe, la familia y la seguridad en todo su contexto para alcanzar el bien común deseado en toda la población”. El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Fredy Díaz, dijo que “como autoridad somos conscientes de las innumerables amenazas que enfrenta la sociedad, pero en especial la juventud y niñez, que a temprana edad son reclutados por grupos de antisociales para utilizarlos en actividades ilícitas y tenerlos al servicio del crimen común y organizado”.
El general Díaz señaló que en Honduras hay alrededor de medio millón de niños en riesgo social y que a través del programa Guardianes de la Patria “se ha tomado a bien ejecutar actividades encaminadas a protegerlos, ampliando este programa a escala nacional”.
Casa Alianza exhortó a la sociedad civil organizada a exigir al gobierno que detenga la militarización de la sociedad hondureña y “la muerte violenta y ejecuciones de tantos niños, niñas y jóvenes, replanteando su estrategia de seguridad”.