El Registrador Digital de Datos de Vuelo (DFDR), una de las ‘cajas negras’ del aviónde Air India que se estrelló ayer ha sido recuperado este viernes. Esto ocurre más de 24 horas después del siniestro en el que murieron más de 260 personas, informaron fuentes oficiales.
Más noticias
La caja negra estaba sobre la azotea de un edificio
“La caja negra se encontró en la azotea de un edificio. La Oficina de Investigación de Accidentes de Aviación (AAIB) comenzó a trabajar con fuerza de inmediato”, informó la autoridad india responsable de la investigación.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activó un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
Este proceso, regido por los manuales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), puede llevar meses o incluso más de un año.
El puzle forense: del fuselaje al ADN
Paralelamente a la recuperación de las cajas negras los investigadores se dedican a una meticulosa labor forense. Documentan y mapean con precisión la distribución de todos los restos del fuselaje y componentes de la aeronave.
El patrón de dispersión de los escombros y el grado de fragmentación pueden ofrecer pistas vitales sobre la dinámica del impacto: si el avión se desintegró en el aire, si hubo una explosión, o si impactó con la estructura relativamente intacta. Cada pieza es un fragmento de un inmenso rompecabezas.
Al mismo tiempo, se activa el complejo protocolo DVI (Identificación de VÃctimas de Desastres).
Como ha explicado el ministro del Interior indio, Amit Shah, el proceso de identificación de las vÃctimas se realizará principalmente mediante pruebas de ADN. Esto se debe al devastador estado de los restos humanos tras un impacto de alta energÃa y el posterior incendio.
Hasta ahora se han recolectado más de 200 muestras, aunque faltan decenas de pruebas principalmente de los pasajero extranjeros a bordo, la mayorÃa británicos.
Te recomendamos