El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que solicitará a la Corte Penal Internacional (CPI) procesar a líderes de grupos armados ilegales por los crímenes de asesinato y reclutamiento sistemático de menores.
Más noticias
La medida surge tras la revelación de que 20 menores fueron asesinados en el departamento del Cauca en 2024. Esta cifra alarmante subraya la persistente crisis humanitaria que afecta a las comunidades más vulnerables del país.
Petro, en un mensaje compartido en la plataforma X, afirmó: “El asesinato sistemático de menores es un crimen contra la humanidad en cualquier lugar del mundo. Si hemos pedido juzgar a genocidas por bombardeos a niños, lo mismo debe aplicarse en Colombia“.
Cauca, epicentro de la crisis humanitaria por los grupos armados
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, denunció que más de 250 niños, en su mayoría indígenas, fueron forzados a unirse a filas de grupos armados ilegales este año. De estos, 73 fueron rescatados, pero 20 perdieron la vida en circunstancias violentas. Guzmán declaró: “Detrás del reclutamiento de un menor está el filo de la muerte”.
Además, explicó que las organizaciones armadas emplean redes sociales para captar a jóvenes mediante engaños, ofreciéndoles poder, motocicletas o incluso enamoramiento. En respuesta, el gobierno regional trabaja en estrategias conjuntas con la Policía, el Ejército y la Fiscalía para prevenir este delito y rescatar a más menores.
La noticia fue destacada por El Tiempo de Bogotá, resaltando el rol de la Corte Penal Internacional en procesar crímenes de lesa humanidad. Este medio también informó sobre la estrategia nacional para combatir el reclutamiento de menores, que busca proteger a comunidades vulnerables.