Ecuador creció un 24.3% en exportaciones en 2022
Gobierno colombiano y el ELN pactaron un cese al fue…
Sentencia por asesinato de turista ruso en la Tola f…
Donald Trump enfrenta hasta 37 cargos por ocultar do…
El 64% de inundaciones se concentra en 4 provincias …
Cinco mujeres son procesadas por presunta extorsión …
Gobierno declara la emergencia vial en Esmeraldas
Encuentran con vida a los niños perdidos en la selva…

El Gobierno mexicano emprende acciones para frenar violencia en Michoacán

La Fiscalía mexicana envió a Michoacán efectivos policiales y11 helicópteros que serán utilizados para contener la ola de violencia y hacer valer la legalidad en ese estado del suroeste del país, que vive una gran inseguridad.

La subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía), Mariana Benítez, informó de la llegada a Michoacán de los aparatos y unos 70 agentes "entre personal operativo, de cuerpos de reacción, ministeriales y agentes del Ministerio Público".

La funcionaria explicó que el objetivo es "coordinarse con el Grupo Interinstitucional que se ha formado el día de hoy, conformado por autoridades locales, del estado de Michoacán y del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal". Añadió que la misión de este grupo es desarrollar acciones para fortalecer el Estado de derecho y restaurar el orden en aquellas zonas y municipios del territorio michoacano en donde se requiera.

Benítez agregó que el grupo permanecerá en Michoacán el tiempo que determinen las autoridades estatales y federales que lo conformaron. Explicó además, que día a día se irán tomando las decisiones y los pasos que se requieran, y afirmó que los agentes federales serán desplegados en donde se necesite.

La llegada de los helicópteros y el personal de apoyo es la primera acción de la PGR después del acuerdo entre los Gobiernos estatal y federal para enfrentar la amenaza de ingobernabilidad y la violencia que imperan en el estado.