Gobierno colombiano ofrece cuantiosa recompensa por cabecilla del ELN

Esta foto de archivo tomada el 20 de noviembre de 2017 muestra a un miembro del guerrillero del Frente de Guerra Occidental 'Omar Gómez' del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Foto: AFP

El Gobierno colombiano ofreció el miércoles 17 de enero del 2018 una recompensa de 400 millones de pesos (USD
140 000) por José Savid Suárez, alias 'Coco', quien es uno de los cabecillas de la última guerrilla que opera en el país, el ELN, informó el Ministerio de Defensa, según reportaron medios locales.
"Las instrucciones que se han dado es que las amenazas que aún persisten para la seguridad de los colombianos no vayan a aparecer ni a fortalecerse en el Casanare (...) (alias 'Coco') ha traído muchas desgracias en el pasado a esta región y que no vamos a permitir, por ninguna razón, que siga su accionar delictivo", indicó el ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas.
Villegas recalcó que 'Coco' opera en el este del país, en departamentos que han sido altamente afectados por el conflicto armado interno, tales como Meta y Casanare.
En su declaración a medios desde Paz de Ariporo, precisamente en el departamento del Casanare, Villegas informó que las cabeceras municipales en el este del país se fortalecieron con cámaras de seguridad, que ayudarán a la fuerza pública a reaccionar con prontitud ante algún ataque.
Actualmente la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional) se encuentra en negociaciones de paz con el Gobierno colombiano, luego de que este último lograra un fin del conflicto con la guerrilla más antigua del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La mesa de negociación con el ELN funciona en la ciudad de Quito (Ecuador) desde febrero de 2017, pese a que el pasado 19 de enero se suspendió debido a los ataques de esta guerrilla contra la población, luego de una tregua de tres meses que llevó tranquilidad a los habitantes, en especial en zonas rurales.