Elene Deisadze, una estudiante de Georgia, descubrió el perfil de Tiktok de una chica con un gran parecido fÃsico a ella.
Más noticias
Elene contactó a la chica del perfil, Anna Panchulidze, ambas de 19 años, y establecieron una amistad. Luego, intrigadas por su gran parecido, se practicaron un examen de ADN y descubrieron la verdad.
Los resultados del examen de ADN
Los resultados revelaron que eran hermanas gemelas y fueron separadas al nacer. Ambas fueron adoptadas y nunca conocieron a sus padres biológicos.
Una periodista les ayudó a que se realizaran la prueba y descubrió que algo más grave habÃa detrás de este caso.
En Georgia, desde 1950 hasta 2006, se registraron más de 100 000 bebés secuestrados y vendidos. Las madres adoptivas de ambas chicas no conocÃan el oscuro origen de sus hijas.
A pesar de que las hermanas agradecen a sus familias adoptivas por haberlas acogido, se encuentran muy felices de haberse reencontrado.
Las gemelas se encuentran en la búsqueda de sus padres adoptivos, a través de la ayuda de Tamuna Museridze, una periodista que fundó un grupo de Facebook para ayudar a personas adoptadas a encontrar a sus familias biológicas.
Museridze tomó esta iniciativa en 2021 tras descubrir que también habÃa sido adoptada.
El tráfico de bebés en Georgia
Anna y Elene no son las únicas que han pasado por esta situación. Por más de medio siglo, Georgia fue escenario de miles de secuestros de bebés que eran vendidos y luego adoptados con actas falsificadas.
En muchos de los casos, los padres adoptivos pagan muchÃsimo dinero por poder adoptar uno de estos niños sin conocer que habÃan sido robados a sus verdaderas familias.
Esta red de secuestros implicaba hospitales, guarderÃas, escuelas y agencias de adopción para traficar con los infantes.
Cuando las madres daban a luz les decÃan que los bebés habÃan nacido muertos y que los habÃan enterrado en los cementerios de los hospitales, cuando en realidad ya los habÃan traficado.