Francia se blinda con 40 000 agentes por noche de violencia con 180 detenidos

Los disturbios se registraron la noche del 28 de junio en Toulouse, Francia. Foto: Europa Press

El Gobierno de Francia desplegó este jueves 29 de junio de 2023 unos 40 000 policías y gendarmes, para tratar de contener la escalada de violencia derivada de la muerte de un adolescente de 17 años, ocurrida el martes por el disparo de un agente en Nanterre, cerca de París.

Los incidentes entre ciudadanos y la fuerza pública dejaron la noche del miércoles 28 de junio unos 180 detenidos en todo el país.

"El recogimiento, la Justicia y la calma deben guiar las próximas horas", reclamó el presidente galo, Emmanuel Macron, en Twitter.

En su mensaje, el Jefe de Estado tacha de "injustificables" las acciones violentas perpetradas contra instituciones públicas, "contra la República". El Presidente convocó la mañana de este jueves a una reunión interministerial para examinar los últimos acontecimientos.

Cuadriplicar policías

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, confirmó que 170 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos, por lo que propuso cuadruplicar el despliegue de efectivos contemplado para el miércoles.

Quiere que "la respuesta del Estado sea firme" y "restablecer el orden republicano", para lo cual serán movilizados 40 000 policías y gendarmes, 5 000 de ellos en París, informa Franceinfo.

"Atacar las escuelas, incendiar un centro social, un Ayuntamiento, no tienen nada que ver con lo ocurrido en Nanterre", manifestó Darmanin.

En sus declaraciones a los medios expresó su "confianza" en la labor de la Policía, pese a las dudas suscitadas por la intervención que costó la vida a Nahel, de 17 años, tiroteado durante un control en Nanterre.

El agente se encuentra ya suspendido de empleo, mientras comienza a tomar forma un potencial procesamiento judicial. El fiscal de Nanterre, Pascal Prache, aboga por que permanezca en prisión provisional como sospechoso de un delito de homicidio voluntario, ya que considera que no se cumplieron "las condiciones legales" para el uso del arma en el incidente del martes.

El disparo del policía

El agente explicó ante las autoridades que quería "evitar una nueva fuga del vehículo" conducido por la víctima, identificado como Nahel. El uniformado le atribuyó un comportamiento "peligroso" al volante.

En este sentido, declaró que sí desenfundó el arma y le apuntó directamente fue para evitar que volviese a arrancar, pero el joven hizo caso omiso.

Fue en ese momento cuando se efectuó el disparo, que según el fiscal atravesó un brazo y el tórax de Nahel, que finalmente terminó estrellándose.

El propio Gobierno cuestionó la actuación del agente, captada también por imágenes de videoaficionado que están ya en poder de la Fiscalía. A juicio del Ministerio Público, el clip acredita que pudo cometerse un exceso.

Otras noticias


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales