Fotografía de archivo del dirigente opositor Antonio Ledezma. La Fiscalía venezolana ratificó su acusación de conspiración y asociación para delinquir y pidió 16 años de prisión. EFE
La Fiscalía General de Venezuela ratificó hoy, 15 de febrero del 2016, los cargos por conspiración y asociación para el delito contra el opositor alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y solicitó 16 años de cárcel, informó la defensa.
Ledezma cumplirá esta semana un año preso y fue llevado desde su casa, donde cumple un arresto domiciliario, a los tribunales para la primera audiencia de su caso, que previamente tuvo diez suspensiones.
El alcalde informó en su cuenta de Twitter que la Fiscalía “ratificó su acusación de conspiración y asociación para delinquir, 16 años de cárcel y se mantenga medida cautelar” por su detención domiciliaria.
Ledezma se recupera de la operación de una hernia, por lo que está detenido en su domicilio desde finales del año pasado.
“Ledezma se encuentra preparado moral y espiritualmente para asumir lo que haya que hacer por la libertad de Venezuela“, señaló su esposa, Mitzy Capriles.
El alcalde fue detenido en su oficina el 19 de febrero de 2015 e internado en la cárcel para procesados militares de Ramo Verde.
El tribunal a cargo aceptó que se sometiera a una intervención quirúrgica y luego acordó la reclusión domiciliaria. La Asociación de Alcaldes de Venezuela, que reúne a los jefes locales de la oposición, pidió la libertad de Ledezma.
“Condenamos enérgicamente que el poder Judicial se haya convertido en un apéndice del Gobierno nacional para la persecución de la dirigencia política y, más aún, para impedir que funcionarios electos ejerzan plenamente los mandatos que la población mediante el voto les otorga”, señaló en una declaración.