Dos nuevas especies de plantas carnívoras son identi…
Deslizamiento en vía Loja – Catamayo se registró en video
Estadio y coliseo de Alausí colapsados por el deslave
Unión Europea selecciona a 22 jóvenes en Ecuador com…
Vuelo directo Quito - Medellín se inauguró este 26 d…
Así estaban en San Antonio, los vehículos robados de…
Tiroteo en escuela de Nashville, en EE.UU., deja sie…
Familiares de Paúl, Javier y Efraín marchan para que…

Fiscalía venezolana anuncia investigación contra Guaidó por 'traición a la patria'

El líder de la Asamblea Nacional de Venezuela y el autoproclamado presidente interino Juan Guaido hace un gesto frente a una pantalla que representa al presidente venezolano Nicolás Maduro durante una sesión en la Asamblea Nacional en Caracas el 3 de sept

El líder de la Asamblea Nacional de Venezuela y el autoproclamado presidente interino Juan Guaido hace un gesto frente a una pantalla que representa al presidente venezolano Nicolás Maduro durante una sesión en la Asamblea Nacional en Caracas el 3 de sept

El líder de la Asamblea Nacional de Venezuela y el autoproclamado presidente interino Juan Guaido hace un gesto frente a una pantalla que representa al presidente venezolano Nicolás Maduro durante una sesión en la Asamblea Nacional en Caracas el 3 de septiembre de 2019. Foto: AFP

La Fiscalía venezolana anunció este viernes una nueva investigación penal contra el líder opositor Juan Guaidó, señalado de “traición a la patria” por presuntamente estar detrás de un plan para renunciar al Esequibo, un territorio rico en recursos que Caracas reclama a Guyana.

“Iniciamos una investigación” a Guaidó por unos hechos que implicarían “el delito de traición a la patria”, anunció en una alocución televisada el fiscal general Tarek William Saab, cuya oficina mantiene otras indagaciones a Guaidó, enzarzado en un pulso por el poder con el presidente Nicolás Maduro.

El declaraciones al canal estatal VTV, Saab indicó que la investigación se inició el jueves tras la solicitud del gobernante venezolano, Nicolás Maduro.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, presentó un audio ante los medios estatales en el que, supuestamente, Neumann y Avendaño, señalaban que si la oposición venezolana dejaba de reclamar el Esequibo, obtendría un mayor apoyo del Reino Unido.