Shawanda Hill, novia de George Floyd, abraza a una mujer y rompe en llanto en el lugar en el que su pareja murió a manos de un oficial de policía en medio de un violento arresto que ha desatado una ola de protestas en EE.UU. Foto: AFP.
La familia de George Floyd, un afroestadounidese que murió tras un violento arresto en Minneapolis, exigió el miércoles 27 de mayo del 2020 que los policías involucrados sean acusados de asesinato, en un caso que generó indignación y protestas en Estados Unidos.
La muerte del hombre de 46 años provocó la ira de la ciudad de Minnesota donde, por segundo día consecutivo, los manifestantes se reunieron en el lugar donde se produjo el arresto para exigir “justicia”.
“Debemos seguir luchando por la justicia”, dijo Will Wallace, uno de los manifestantes.
El martes por la noche las protestas se intensificaron y los manifestantes rompieron las ventanas de una comisaría. La policía respondió con gas lacrimógeno y balas de goma.
Los manifestantes acudieron con carteles en los que se lee “no puedo respirar”, que habrían sido unas de las últimas palabras de George Floyd, y “Las vidas de los negros importan”, Foto: AFP.
Cuatro policías involucrados en el arresto de Floyd fueron despedidos el martes, pero fueron liberados después de que se iniciara una investigación.
“Quiero que estos policías sean acusados de asesinato, porque eso es exactamente lo que hicieron, cometieron un asesinato contra mi hermano“, dijo Bridgett Floyd, la hermana de George Floyd, a la NBC. “Tengo fe y creo que se hará justicia“.
Floyd murió el lunes por la noche después de estar al menos 10 minutos boca abajo contra el suelo, mientras un policía lo inmovilizaba con una rodilla en el cuello.
“No puedo respirar”, suplicó el hombre, según el audio de un video de varios minutos filmado por un transeúnte que se volvió viral.
Un nuevo video que salió a la luz este 27 de mayo del 2020 muestra que George Floyd no se resistió al arresto, como aseguró la policía para justificar la violenta inmovilización. El hombre murió tras afirmar que no podía respirar. Foto: AFP/ Facebook / Darnella Frazier
El oficial, un hombre blanco, le dice que mantenga la calma. Un segundo policía mantiene a los transeúntes a distancia cuando Floyd se queda quieto y parece inconsciente.
Un nuevo video podría descartar la afirmación de la policía de que el hombre, sospechoso de intentar pasar un billete falso de USD 20, se resistió ante la detención.
En imágenes tomadas por cámaras de un restaurante ubicado frente al lugar del arresto aparece con las manos esposadas a la espalda, y es trasladado sin resistencia por la policía.
“No podemos tener dos sistemas legales, uno para los negros y otro para los blancos”, dijo el abogado de la familia, Benjamin Crump, a la NBC.
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, también se preguntó este miércoles “¿por qué el hombre que mató a George Floyd no está en la cárcel?”, diciendo que “si tú o yo hubiéramos hecho esto, estaríamos tras las rejas“.
La muerte de George Floyd ha desatado una ola de protestas contra la policía en Minneapolis. Foto: AFP.
El presidente estadounidense, Donald Trump, se refirió al caso como un “evento muy, muy triste”, y aseguró que “vería” si la policía debe ser procesada.
Más enfática, la senadora afrodescendiente Kamala Harris, exfiscal de California y exaspirante presidencial demócrata, denunció “un acto de tortura” y “una ejecución pública” en un sociedad marcada por el racismo.
“La vida de los negros importa”
Numerosas personalidades del mundo de la política, los medios de comunicación y el deporte han denunciado la violencia injustificada de la policía contra los negros.
“Es un trágico recordatorio de que no se trata de un incidente aislado, forma parte de un ciclo de injusticia sistemática que aún persiste en nuestro país”, dijo el exvicepresidente y candidato presidencial demócrata Joe Biden.
Biden comparó este caso con la muerte de Eric Garner en Nueva York en 2014. El hombre, también afrodescendiente, murió después de ser asfixiado cuando fue detenido por agentes de policía blancos, bajo la sospecha de vender cigarrillos de contrabando.
El alcalde de Minneapolis cuestionó el hecho de que los policías involucrados en la muerte de George Floyd no estén presos. La familia pide que el caso sea tratado como un asesinato. Foto: AFP.
El caso de Garner contribuyó al surgimiento del movimiento de protesta Black lives Matter (La vida de los negros importa). A lo largo de los años, otras muertes de afroestadounidenses a manos de policías blancos han causado manifestaciones y disturbios en varios puntos del país.
El mundo del deporte también se sumó a las protestas por la violencia policial contra la comunidad afroamericana. Un ejemplo de ello fue la acción de varios jugadores profesionales, como el exmariscal de campo de los 49ers de San Francisco Colin Kaepernick, que se negó a ponerse de pie mientras sonaba el himno de Estados Unidos en señal de protesta.
La estrella de la NBA LeBron James publicó en Instagram la imagen del policía con su rodilla sobre el cuello de un esposado Flody junto a otra fotografía de Kaepernick, arrodillado durante la interpretación del himno antes de un juego.
El líder de los Ángeles Lakers escribió: ¿Entiendes ahora o todavía es confuso para ti?.