La Unidad Administrativa Especial Migración Colombia informó sobre la llegada de Fabio Ochoa Vásquez, exintegrante del cartel de Medellín, quien será deportado desde Estados Unidos.
Más noticias
De acuerdo con la entidad, Ochoa arribará al país el lunes 23 de diciembre, alrededor de las 15:00, en un vuelo de deportados procedente de territorio estadounidense.
Ochoa viaja con un grupo de deportados a Colombia
“Entre los pasajeros se encuentra Fabio Ochoa Vásquez, identificado como un excapo del cartel de Medellín, quien será entregado por las autoridades estadounidenses a Migración Colombia en calidad de deportado luego de cumplir su condena en Estados Unidos“, señaló la entidad.
Además, aclaró que “una vez concluido el proceso de control migratorio y verificado que el ciudadano no tiene anotaciones judiciales, se espera que ingrese al país sin novedad”.
Ochoa, de 67 años, cumplió 26 años de prisión en Estados Unidos, tras ser extraditado en septiembre de 2001. Las autoridades lo condenaron por ingresar grandes cantidades de cocaína entre 1997 y 1999.
Originalmente, su condena era de 30 años, pero logró una reducción parcial por colaborar con las autoridades estadounidenses.
Según la Fiscalía General de la Nación de Colombia, Fabio Ochoa no tiene requerimientos judiciales en el país cafetero, salvo procesos relacionados con extinción de dominio.
Inicios en el narcotráfico y el Cartel de Medellín
Fabio Ochoa Vásquez nació el 2 de mayo de 1957 en Medellín, Antioquia, y fue el menor de los hijos del empresario Fabio Ochoa Restrepo.
A los 24 años ya estaba involucrado en actividades de narcotráfico junto a sus hermanos Jorge y Juan David y formabs parte del cartel de Medellín.
En 1974 inició su actividad delictiva con el tráfico de medio kilo de cocaína hacia Estados Unidos. Para 1990, Ochoa introducía hasta 30 toneladas mensuales de esta sustancia en el mercado estadounidense.
Intentos de reinserción y captura
En 1990, cuando el entonces presidente César Gaviria promulgó el decreto 2 047 para facilitar la reinserción de narcotraficantes, Fabio Ochoa expresó su disposición a entregarse a las autoridades. Sin embargo, posteriormente desistió, por falta de garantías.
Finalmente, asesorado por sus abogados, decidió entregarse y grabó un video para documentar su estado en ese momento. Tras cumplir cinco años y nueve meses de prisión, recuperó su libertad.
En septiembre de 2001, luego de la firma de un acuerdo de extradición entre Colombia y Estados Unidos, Fabio Ochoa fue enviado a territorio estadounidense. En el juicio fue encontrado culpable de introducir cocaína entre 1997 y 1999, lo que marcó el inicio de su condena en dicho país.
El regreso de Fabio Ochoa
Tras cumplir su condena en Estados Unidos, Ochoa regresará a Colombia sin requerimientos judiciales activos en su contra.
Su arribo a Colombia cierra un capítulo más en la historia de uno de los principales integrantes del cartel de Medellín.
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí