Panamá sufrió un apagón nacional en la noche de este sábado 15 de marzo de 2025, tras una explosión de un transformador de una planta termoeléctrica situada en la periferia de la capital panameña.
Más noticias
Apagón afectó a toda Panamá
La emergencia afectó a todo el país durante más de dos horas; luego, el suministro eléctrico en el país se restituyó de manera paulatina.
El apagón nacional se produjo a las 23.40 del sábado (misma hora en Ecuador) tras la explosión de un transformador en la planta termoeléctrica de Pan-Am, situada en el distrito de la Chorrera, en la periferia de Ciudad de Panamá, informó en un comunicado la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).
La administradora general de la ASEP, Zelmar Rodríguez Crespo, afirmó que se ejecutará una investigación sobre el hecho.
Seis operarios salieron a salvo en explosión
El equipo de Bomberos detalló que la situación fue controlada y que los seis operarios que se encontraban en el lugar en el momento de la explosión salieron “sanos y salvos y sin heridas”.
Dos horas después del apagón, la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A, (Etesa) informó que el sistema de transmisión eléctrica se estaba “restableciendo paulatinamente tras el evento externo a la red de transmisión”. Poco después, informó que ya se había alcanzado un 70% de recuperación de la red.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó el avance en sus redes sociales. “Poco a poco se irá restableciendo el servicio. Calma”, dijo, en uno de sus primeros mensajes.
Panamá no sufría un apagón nacional desde 2019. En enero de ese año, hubo una emergencia similar días antes de la llegada al país del papa Francisco para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).