Exilio venezolano repudia la 'brutal represión' de las protestas en Venezuela

Representantes de colectivos de exiliados venezolanos rechazaron la violencia, con la que las fuerzas de gobierno reprimen a las manifestaciones en el país caribeño. Foto: EFE

Dos organizaciones del exilio venezolano de Miami (Florida) condenaron hoy jueves 11 de mayo del 2017 la "brutal represión" del régimen de Nicolás Maduro contra la multitudinaria marcha de opositores del miércoles, que dejó 177 heridos y un muerto.
"Los organismos de seguridad del estado (venezolano) están asesinando conjuntamente con los colectivos a los venezolanos que protestan pacíficamente", denunció en un comunicado José Antonio Colina, presidente del grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), con sede en Miami.
Venezuela cumplió este miércoles 40 días de protestas con una marcha multitudinaria de opositores hacia el oeste de Caracas que acabó con enfrentamientos entre encapuchados y la policía y quitó la vida a otro joven, lo que eleva a 39 el número de víctimas mortales registradas en el país en este periodo de tiempo.
De igual manera, Patricia Andrade, directora de Venezuela Awareness expresó su repulsa hacia las "fuerzas policiales y militares que, con apoyo de los paramilitares, salen a matar a personas pacíficas" con gritos como "¡Salgan que los vamos a matar!".
- Oposición venezolana llama a una caminata por otro joven muerto en Caracas
- Acto en apoyo al Gobierno venezolano termina en trifulca en Panamá
- Venezuela registró un aumento del 30 % de mortalidad infantil en 2016
- Muere joven de 27 años durante manifestación opositora en Caracas
El fallecido por herida de arma de fuego en la manifestación opositora de ayer en el este de Caracas es el periodista Miguel Ángel Castillo, de 27 años, quien se encontraba en el lugar de la protesta.
La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) condenó la muerte de Castillo, que, según el diputado opositor José Manuel Olivares, fue causada por "la guardia nacional con una metra (canica)" de lo que aseguró que tiene "la evidencia" medica y clínica.
"Los paramilitares, la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional están usando todo tipo de armas y bombas lacrimógenas como proyectiles para causar daño mortal", denunció Veppex.
Por su parte, Andrade, aseguró que esta "escalada represiva apunta a una masacre aún peor", acompañada de "detenciones masivas" de jóvenes que no se encuentran en las zonas de protesta y "procedimientos militares sumarios exprés contra civiles".
En exilio venezolano hizo un llamado a la comunidad internacional para que "ponga sus ojos en Venezuela" y condene la "dictadura de Nicolás Maduro", su "represión de consecuencias inimaginables".
La oposición venezolana ha pedido a los ciudadanos ir preparándose para otro "plantón nacional" en las calles el próximo lunes.