Etiopía registra 59 fallecidos en dos días de violentas protestas

Un grupo de personas realizó una vigilia en para conmemorar al cantante fallecido de la etnia Oromo. Foto: AFP

Un grupo de personas realizó una vigilia en para conmemorar al cantante fallecido de la etnia Oromo. Foto: AFP

Un grupo de personas realizó una vigilia en para conmemorar al cantante fallecido de la etnia Oromo. Foto: AFP

Al menos 59 personas han muerto en dos días de protestas y violencia en Etiopía, tras el asesinato de un conocido cantante de la etnia Oromo, según un balance recopilado el 1 de julio del 2020 por la AFP a partir de fuentes regionales y del partido de oposición.

Getachew Balcha, portavoz de la región Oromia, explicó que ese estado “registró unas 50 muertes” el martes 30 de junio, y el partido opositor Congreso Federalista Oromo aseguró que otras nueve personas murieron el miércoles en la ciudad de Ambo, donde nació el cantante Hachalu Hundessa, al oeste de la capital.

En el país, las autoridades no han establecido una sola cifra de las muertes causadas por las protestas.

Un portavoz de la municipalidad de Ambo, Milkessa Beyene, explicó que la violencia estalló cuando un grupo de jóvenes nacionalistas Oromo pidieron que el cantante fuera enterrado en Adís Abeba.

Entre los muertos está el tío de Hachalu Hundessa.

Un representante del Congreso Federalista Oromo, Teshome Bongase, declaró a la AFP que tenía información de nueve muertes y diez heridos graves internados en el principal hospital de Ambo.

Suplementos digitales