Martin O’Malley hablando con su electorado en Johnston, Iowa. Foto: AFP
El aspirante a la nominación presidencial demócrata para las elecciones de noviembre en EE.UU. Martin OMalley suspendió hoy su campaña, tras lograr un apoyo de menos del 1 % en los caucus de Iowa, que hoy, 1 de febrero del 2016, dieron el pistoletazo de salida a la carrera de las primarias.
Con un 90 % de los recintos electorales escrutados en los caucus que se celebran hoy en Iowa, OMalley cosechó un anecdótico 0,55 % de los apoyos, frente al 49,84 % de la favorita Hillary Clinton y el 49,53 % del senador Bernie Sanders.
El exgobernador de Maryland y exalcalde de Baltimore ha estado durante toda la campaña en un plano secundario, con los apoyos en las encuestas siempre por debajo del 5 %, y jamás logró alzarse como una alternativa real a Clinton y a Sanders.
OMalley anunció que abandona la carrera a la nominación demócrata en un acto con sus simpatizantes tras conocerse los resultados de esta noche, en un discurso muy emotivo en el que dijo que en Iowa ha aprendido que el caucus es para hablar con la gente y conocer sus problemas.
“Desde el comienzo pensé que sería de una profunda pobreza para el partido tener solo dos candidatos (…) Gracias Iowa por lo que me has enseñado”, aseguró OMalley, que en un estado con un 90 % de blancos tuvo un guiño para los hispanos con un “sí, se puede” en español.
El exgobernador de Maryland se comprometió a seguir luchando por la necesidad de avanzar en políticas como el aumento del sueldo mínimo, y se felicitó por, durante esta campaña, haber podido escuchar “las voces y las ideas de todos”.
“En un año duro y sin precedentes, OMalley pasó más tiempo en Iowa que ningún otro candidato y fue el más accesible. Llevó a cabo una campaña energética y honorable, liderando con las propuestas políticas más progresistas”, apuntó la campaña del exgobernador.
Con la retirada de OMalley, de 53 años, los únicos dos aspirantes que quedan a la nominación demócrata son Clinton y Sanders, después de que meses atrás abandonaran ya el exsenador de Virginia Jim Webb, el exgobernador de Rhode Island Lincoln Chafee y el profesor de Harvard Lawrence Lessig.