El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, y el de Estados Unidos, Lloyd Austin, mantuvieron una conversación telefónica para tratar la posibilidad de firmar un acuerdo para liberar a los rehenes que siguen en la Franja de Gaza.
Más noticias
“En este momento existe la posibilidad de un nuevo acuerdo, con la esperanza de liberar a todos los secuestrados, incluidos los que tienen ciudadanía estadounidense“, dijo Katz durante la conversación de este miércoles 11 de diciembre de 2024.
Austin, a través de un comunicado, subrayó el compromiso de Washington para “liberar a todos los rehenes en Gaza, incluyendo ciudadanos estadounidenses“, aunque volvió a llamar a Israel a remediar la crisis humanitaria en la Franja.
Disputa en Siria por la ocupación de una zona desmilitarizada
Los funcionarios también hablaron sobre la decisión del Ejército israelí de ocupar la zona desmilitarizada de Siria, que colinda con Israel, tras la caída del régimen de al Asad.
En este sentido, Austin “subrayó la importancia de que Estados Unidos e Israel mantengan estrechas consultas sobre los acontecimientos en Siria“, entre las quejas de la comunidad internacional por la presencia militar israelí en el país vecino.
“Estados Unidos está siguiendo de cerca los eventos en Siria, y apoya una transición pacífica e inclusiva“, señaló el comunicado estadounidense.
Relaciones con Líbano tras el cese al fuego
En cuanto a Líbano, país con el que Israel pactó un cese al fuego el 26 de noviembre, tras un año de enfrentamientos, Katz reiteró su postura de “tolerancia cero contra las violaciones“, pese a que ambas naciones se acusan mutuamente de faltar las cláusulas de lo pactado.
Estados Unidos e Israel, indicó el comunicado, acordaron cooperar para frenar cualquier intento de “contrabando de armas desde Irán a Líbano, a través de Siria“.
Optimismo por una tregua en Gaza
La conversación entre ambos se produce en un momento de cierto optimismo por el retorno a la mesa de negociación para alcanzar una tregua en Gaza, tras un estancamiento desde agosto.
Según informó EFE, una delegación israelí se reunió el martes con funcionarios egipcios en El Cairo para hablar sobre el acuerdo.
Entre los rehenes propuestos para un posible intercambio con presos palestinos hay mujeres, niños, enfermos y heridos críticos, además de cuatro rehenes con doble ciudadanía israelí y estadounidense.
Al momento quedan 96 rehenes secuestrados tras los ataques de Hamás del 7 de octubre. El atentado dejó 34 muertos, según el Ejército israelí.
Historial de acuerdos entre Hamás e Israel
En más de un año de guerra, Hamás e Israel solo han llegado a un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes, en noviembre de 2023. En ese momento fueron liberados 105 de los 251 secuestrados, a cambio de 240 presos palestinos que estaban encerrados en cárceles israelíes.