EE.UU. pide a sus ciudadanos que abandonen inmediatamente Irak

Los manifestantes gritan consignas contra Estados Unidos e Israel durante una manifestación luego de un ataque aéreo estadounidense que mató al comandante iraní Qasem Soleimani en Irak, en la ciudad de Magam, en Cachemira, el 3 de enero de 2020.

La embajada de Estados Unidos en Irak instó a salir inmediatamente del país a los estadounidenses y recomienda que lo hagan preferiblemente por avión, en un comunicado difundido este viernes 3 de enero de 2020 en el que reitera las medidas de seguridad y precaución difundidas para 2020 por el Departamento de Estado norteamericano.
La embajada estadounidense suspendió sus operaciones el pasado 1 de enero un día después del acoso a su sede, que el comunicado oficial atribuyó a "los ataques de milicias en el complejo de la Embajada de EE.UU."
Los ataques de las milicias apoyadas por Irán, como las define Estados Unidos, desaconsejan acercarse a la legación diplomática, agrega el comunicado, que precisa que el consulado de Erbil continúa abierto.
The U.S. Embassy in Iraq is, & has been for hours, SAFE! Many of our great Warfighters, together with the most lethal military equipment in the world, was immediately rushed to the site. Thank you to the President & Prime Minister of Iraq for their rapid response upon request....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 31, 2019
El ataque que Estados Unidos realizó esta madrugada en Bagdad y en el que murió Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, y un líder de la milicia chií iraquí Multitud Popular ha elevado la tensión en toda la región, por lo que Estados Unidos recomienda a sus nacionales extremar las precauciones.
Las milicias progubernamentales Multitud Popular informó de que el vehículo en el que viajaban los dos responsables fue blanco de un bombardeo estadounidense en la carretera del aeropuerto internacional y el Pentágono confirmó poco después el ataque, que buscaba "disuadir" futuros planes de Irán contra intereses norteamericanos en Oriente Medio.
Sin embargo, EEUU responsabiliza al grupo Kataib Hizbulá, que opera bajo el paraguas de la Multitud Popular, del frecuente lanzamiento de proyectiles y cohetes contra intereses estadounidenses en suelo iraquí en los pasados meses, lo que ha llevado a una escalada de la tensión que ha culminado en el ataque de este viernes.
- Demócrata Nancy Pelosi denuncia 'escalada peligrosa' en Irak tras asesinato de Qasem Soleimani
- Congreso de EE.UU. no fue informado antes del ataque contra Soleimani
- El general Soleimani, el hombre clave de la influencia iraní en Oriente Medio
- Pentágono confirma que Trump dio la orden de 'matar' al general iraní Soleimani