Estados Unidos se pronunció este jueves 12 de junio de 2025 sobre el ataque de Israel contra Irán, ejecutado a las 3:30 hora local de Teherán (19:00 hora de Ecuador).
Más noticias
Estados Unidos se distanció del ataque de Israel contra Irán
El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que Israel actuó de manera “unilateral” para proteger su seguridad, sin la participación de fuerzas estadounidenses.
El presidente Donald Trump, aunque abogó por una solución diplomática en las negociaciones nucleares con Irán, mantuvo un tono firme, advirtiendo que Teherán no debe atacar intereses ni personal de Estados Unidos.
La declaración llega en un contexto de alta tensión tras los bombardeos israelíes a instalaciones nucleares y militares iraníes.
Secretario de Estado habló del tema
El secretario de Estado, Marco Rubio, aclaró que Israel lanzó el ataque para defenderse de lo que considera una amenaza existencial.
“Israel tomó medidas unilaterales contra Irán. No participamos en ataques contra Irán y nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región”, afirmó en un comunicado.
Añadió que Jerusalén informó a Washington sobre la necesidad de esta operación. “Israel nos indicó que cree que esta acción es necesaria para su propia defensa”, señaló.
El Secretario de Estado enfatizó que la administración de Trump tomó medidas para salvaguardar a las fuerzas estadounidenses y mantiene contacto con aliados regionales.
“Seamos claros: Irán no debe atacar los intereses ni al personal de Estados Unidos”, advirtió, subrayando la postura de no tolerar represalias iraníes contra intereses estadounidenses.
Trump se reunirá con el Consejo de Seguridad Nacional
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tiene prevista en las próximas horas una reunión del Consejo de Seguridad Nacional para tratar el ataque israelí sobre Irán, sobre el cual el mandatario por el momento no se ha pronunciado.
La reunión convocada en la sala de crisis de la Casa Blanca está prevista para las 11:00 del viernes, hora local de Washington (10:00 de Ecuador), según el cronograma compartido por la Oficina Presidencial estadounidense.
Advertencias de Trump ante el conflicto
Trump, quien se encontraba en el tradicional picnic del Congreso en la Casa Blanca durante los bombardeos, expresó horas antes del ataque su deseo de evitar un conflicto mayor.
“Me encantaría evitar el conflicto con Irán”, afirmó, pero señaló que Teherán debe ceder en las negociaciones nucleares. “Irán tendrá que hacer algunas concesiones que no está dispuesto a darnos ahora mismo”, advirtió.
En un mensaje en su red social Truth Social, publicado poco antes del ataque, reafirmó su compromiso con una “solución diplomática” en la sexta ronda de negociaciones nucleares, programada para el domingo en Mascate, Omán.
Sin embargo, Trump también reconoció la posibilidad de un ataque israelí contra instalaciones nucleares iraníes, aunque afirmó que no lo consideraba “inminente”.
Tensión regional y estado de emergencia en Israel
El Ministerio de Defensa israelí declaró un “estado de emergencia especial” en todo el país tras el ataque, anticipando una posible respuesta iraní con misiles y drones.
Israel justificó la operación como una medida preventiva ante la negativa de Irán a limitar su capacidad de enriquecer uranio, una demanda clave de Trump en las negociaciones nucleares. Jerusalén había advertido previamente sobre posibles ataques si Teherán no cumplía con las exigencias internacionales.
Te recomendamos