Hombre cayó a ducto de aguas lluvia en Portoviejo
José Roberto Acevedo Mendoza fue hallado sin vida en Quito
Tormentas variadas afectarán a cinco provincias de Ecuador
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Cirujano fue sentenciado por homicidio culposo tras …
El juicio político contra Guillermo Lasso abre tres …
Vías de La Tola y Guapulo, en Quito, ya presentan problemas
527 obras se desarrollarán en Quito con presupuestos…

El EI reivindica un ataque contra la embajada de Irak en Kabul

Las fuerzas de seguridad afganas aseguran la embajada iraquí tras el ataque del grupo Estado Islámico (EI), que finalizó con la muerte de los cuatro yihadistas que participaron en la acción, mientras que el personal de la legación diplomática resultó iles

Las fuerzas de seguridad afganas aseguran la embajada iraquí tras el ataque del grupo Estado Islámico (EI), que finalizó con la muerte de los cuatro yihadistas que participaron en la acción, mientras que el personal de la legación diplomática resultó iles

Las fuerzas de seguridad afganas aseguran la embajada iraquí tras el ataque del Estado Islámico (EI), que finalizó con la muerte de cuatro yihadistas, mientras que el personal de la legación diplomática resultó ileso según informó el Ministerio de Interior afgano, en Kabul (Afganistán) hoy, 31 de julio de 2017. Foto: EFE

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó un ataque que duró varias horas este lunes (31 de julio del 2017) contra la embajada de Irak en Kabul, situada en el centro de la capital afgana.

“El ataque terminó, todos los asaltantes fueron abatidos”, anunció poco después de las 15:30 locales (11:00 GMT) en su página de Facebook el ministerio del Interior afgano, tras haber informado que un comando de cuatro atacantes, incluyendo un kamikaze, abrió el camino a los demás.

“Los diplomáticos iraquíes fueron evacuados a un lugar seguro, ninguno resultó herido”, indicó el comunicado.

Según el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores iraquí, Ahmed Jamal, que informó de “dos muertos, dos guardias afganos” abatidos en el ataque del EI, “el encargado de Negocios [que reemplaza al embajador] fue evacuado a la embajada de Egipto”, cerca de allí. Por su parte, el ministerio del Interior afgano solo dio cuenta de un policía herido.

El órgano de propaganda del grupo Estado Islámico, Amaq, reivindicó el ataque y mencionó en un corto comunicado en árabe sobre “dos” combatientes, sin dar más detalles.

Es la primera vez que la embajada de Irak en Kabul es blanco de un ataque, después de varios atentados contra misiones occidentales.

El ministerio del Interior afgano había confirmado el ataque contra la legación iraquí en un comunicado, indicando que “hacia las 11:20 de esta mañana (06:50 GMT), un grupo de cuatro terroristas atacó la embajada iraquí en el distrito 4 de Kabul”, en el centro de la ciudad.

“Un primer kamikaze se hizo estallar a la entrada del recinto y otros tres se abrieron camino hacia el interior. La policía reaccionó rápidamente y el personal de la embajada fue trasladado a un lugar seguro”, agregó.

Según un responsable de seguridad, las fuerzas especiales fueron desplegadas y “los civiles evacuados”.


Tiendas cerradas

Los habitantes escucharon las primeras detonaciones poco después de las 11:00 locales (06]:30 GMT). Se oyeron al menos cuatro explosiones, disparos y detonaciones de granadas, precisaron varios vecinos a la AFP .

Una espesa humareda negra se elevaba por encima del barrio atacado y las sirenas de policía y ambulancias aún resonaban más de una hora después del inicio del ataque, según fotógrafos de la AFP.

“Ambulancias y fuerzas de seguridad, incluidas estadounidenses, fueron desplegadas en la zona”, afirmó uno de ellos.

Según él, “todos los puestos y tiendas de Shar-e-Now [un elegante barrio comercial de Kabul] fueron cerrados, la gente, las mujeres, los niños huían de la zona, en estado de pánico”.

El ministerio de Relaciones Exteriores afgano condenó el ataque, mientras que su par iraquí indicó estar “siguiendo la situación con las autoridades afganas competentes y los países amigos”.

El ataque coincidió con la debacle del grupo EI en Siria e Irak, donde perdió su feudo de Mosul recientemente.

El EI “quiere enviar un mensaje a numerosos Estados, no únicamente a Irak, para probar que está presente por todas partes [...], especialmente después de las victorias registradas por las fuerzas de seguridad iraquíes”, consideró Essam Al Fili, politólogo iraquí contactado por la AFP .

Este grupo yihadista actúa en Afganistán desde principios de 2015, principalmente en el este y ahora en el norte del país. El grupo reivindicó varios atentados mortales en el centro de Kabul desde hace un año, el primero de ellos, el 23 de julio de 2016, dejó 84 muertos y 300 heridos entre la minoría chiita afgana.