La exprimera dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller, inició formalmente el trámite para obtener la nacionalidad española. Según confirmó el medio ABC, el proceso se realiza a través de la Ley de Memoria Democrática, vigente desde octubre de 2022, la cual permite a descendientes de españoles optar por la ciudadanía.
Más noticias
Gutiérrez Müller, nacida en Ciudad de México en 1969, puede acogerse a esta normativa por ser nieta de catalanes y castellanos. A pesar de que México y España no tienen un tratado de doble nacionalidad, no perderá su pasaporte mexicano.
Durante los últimos días, su presencia en el consulado español de Ciudad de México desató rumores de una solicitud de visado académico. Sin embargo, ABC confirmó que la verdadera intención es adquirir la ciudadanía, posiblemente con fines de desarrollo profesional en Europa.
Del conflicto diplomático a la posible reconciliación
La noticia causó sorpresa debido al papel que Gutiérrez Müller jugó en 2019 en la tensión diplomática entre México y España. Entonces, como esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, impulsó una carta en la que el Gobierno mexicano exigía a la Corona española una disculpa pública por los crímenes cometidos durante la Conquista.
El hecho fue ampliamente criticado en ambos países y culminó con una simbólica “pausa” en las relaciones bilaterales decretada por AMLO en 2022.
Irónicamente, para obtener la nacionalidad, la académica deberá jurar lealtad al rey Felipe VI, el mismo jefe de Estado que fue blanco de las críticas del Ejecutivo mexicano. Según ABC, en el entorno de la actual presidenta Claudia Sheinbaum se interpreta este movimiento como un posible gesto de reconciliación hacia España. Incluso, México confirmó su participación en la próxima Feria Internacional de Turismo en Madrid, suspendida el año anterior.
El trámite puede demorar hasta 25 meses. Si se concreta, Gutiérrez Müller pasará de ser una figura crítica de la historia colonial a ciudadana del país que una vez pidió disculpas por su pasado.