Un escuadrón de aves cuida el aeropuerto de México

Las aves de rapiña, en México, cuidan que pequeños y medianos pájaros no sobrevuelen en los aeropuertos. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Las aves de rapiña, en México, cuidan que pequeños y medianos pájaros no sobrevuelen en los aeropuertos. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Un grupo de 16 aves de presa cuidan que los vuelos en el aeropuerto de la ciudad de México despeguen y aterricen sin problemas.

De acuerdo a una publicación del portal El Universal, los guardianes: 13 aguilillas, tres halcones peregrinos y un águila de cola roja tienen como misión ahuyentar a las aves migratorias, patos y palomas. Estas últimas suelen transitar por el espacio aéreo, creando percances en el funcionamiento de los aviones.

Uno de los mayores problemas se registró en el 2009. En ese entonces, un ganso ocasionó que un avión acuatizara en el río Hudson, en New York. En ese mismo año, la agencia EFE informaba que los accidentes, ocasionados por pájaros en Estados Unidos, ascendían a 660 en treinta años. Las tragedias contabilizaban -en ese tiempo- 54 heridos y un fallecido.

El daño que las aves causan tiene que ver con el impacto de sus cuerpos cuando penetran en las turbinas de los motores. Como resultado, pueden dañarlos o paralizarlos, lo cual incide en la seguridad de los vuelos.

Suplementos digitales