La filtración de los mensajes privados entre el presidente de España, Pedro Sánchez, y el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, desencadenó una serie de especulaciones sobre su origen y, sobre todo, sobre las intenciones detrás de esta revelación.
Más noticias
La noticia fue reportada por primera vez en laSexta, que ha desglosado cuatro posibles escenarios en los que estas conversaciones pudieron haber salido a la luz. La pregunta es clara: ¿quién ha filtrado estos WhatsApps y con qué propósito?
Escenarios de filtración
El portal LaSexta señaló que hay cuatro lugares desde los que los mensajes privados podrían haberse filtrado. El primer escenario apunta al Tribunal Supremo, bajo la premisa de que los mensajes entre Sánchez y Ábalos pudieron ser obtenidos a través de la documentación relacionada con el caso Koldo, que involucra a Ábalos.
Sin embargo, fuentes de la investigación descartaron esta posibilidad, ya que los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que contienen las memorias USB con estas conversaciones, aún no son incorporados al proceso judicial.
El segundo posible origen de la filtración apunta directamente a la UCO. La Guardia Civil, encargada de la investigación del caso Koldo, posee los discos duros donde se almacenaban estos mensajes.
LaSexta señala que el Gobierno podría solicitar investigaciones internas dentro de la UCO, a fin de esclarecer cómo estos documentos llegaron a los medios. La vicepresidenta María Jesús Montero ya indicó que quienes custodiaran la información “que nunca tendría que haber visto la luz” deberían rendir cuentas por ello.
¿Koldo o Ábalos?
Otro de los escenarios barajados es que los propios involucrados en la trama, Koldo García o José Luis Ábalos, tuvieron alguna responsabilidad en la filtración. Koldo García, exasesor de Ábalos, tuvo en sus manos los mensajes durante años, y recientemente se desvinculó por completo de cualquier implicación en la filtración.
En declaraciones a la Sexta, García acusó a la UCO de exponer su vida privada, a lo que añadió que ni él ni Ábalos conservan los mensajes en cuestión.
El último escenario posible es que el exministro Ábalos fue el responsable de hacer llegar los mensajes a la prensa. Aunque desde Moncloa prefieren no señalar a ninguna institución como culpable, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, sugirió que Ábalos podría estar involucrado. El exministro, por su parte, mantuvo un silencio ambiguo respecto a la filtración, lo que ha alimentado aún más las especulaciones.
Próximas revelaciones
La situación sigue sin resolverse, y el periodista Juanma Lamet de El Mundo confirmó que en las próximas horas se conocerán más conversaciones entre los socialistas implicados. LaSexta también se puso en contacto con Ábalos, quien, pese a no aclarar la autoría de la filtración, parece sorprendido por el revuelo causado por los mensajes.