Enjuagues bucales Oral B fabricados por un laboratorio colombiano contienen un microorganismo, no son aptos para el consumo humano y, por tanto, fue ordenado su retiro del mercado.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Alimentos y Medicamentos de Colombia (Invima) emitió un instructivo en ese sentido a raíz del anuncio que hiciera Procter & Gamble de sacar de las perchas los productos que son elaborados para esa compañía por Laboratorios Rety de Colombia S.A.
La decisión fue adoptada una vez que en una revisión rutinaria, para verificar la calidad, se encontró que están contaminados con Burkhoderia anthina.
Según las autoridades del Invima, este microorganismo se encuentra comúnmente en el agua y en el suelo y sobrevive períodos prolongados en ambientes húmedos. Además, no plantea riesgos para personas saludables, pero puede generar efectos adversos para la salud en consumidores con sistemas inmunológicos debilitados, por ejemplo en pacientes con enfermedades pulmonares como fibrosis quística.
El Invima también precisó que son cinco los enjuagues bucales que no pasaron los controles microbiológicos. Se trata de Oral B enjuague bucal con fluor sabor menta refrescante (NSC2004CO12440); Oral B enjuague bucal con fluor sabor hierbabuena (NSC2004CO12439); Oral B complete enjuague bucal con fluor sabor hierbabuena (NSC2009CO33135); Oral B enjuague bucal sabor menta (NSC2009CO33136), y Oral B complete enjuague bucal con fluor sabor menta refrescante (NSOC33171-09C)
Además del retiro del mercado de los enjuagues mencionados en toda la cadena de distribución en todos los países donde se comercializan, entre ellos Colombia, y la suspensión de actividades de Laboratorios Rety de Colombia S.A., Procter & Gamble solicitó a los consumidores que descarten el contenido del producto. También que guarden los envases y se comuniquen con la línea de atención al usuario.
El instructivo, sin embargo, no precisó los países en los cuales se expenden los preparados mencionados.
En Colombia hasta ahora no se han reportado casos de personas afectadas por el uso de los cinco enjuagues Oral B contaminados.
El instructivo del Invima fue firmado por la directora general de la institución, Blanca Cajigas de Acosta.