Encuentra muerto a golpes a un preso de una cárcel mexicana

Un reo que recibió una golpiza murió el miércoles en un penal de Morelos (centro de México), dos días después de haber sido recapturado tras fugarse con otros tres presos que permanecen prófugos, informó el gobierno estatal.

"Durante el pase de lista registrado las primeras horas" el interno "Hilario Montaño Montes fue encontrado por personal de custodia sin vida" y "con marcas de golpes en todo el cuerpo", informó en un comunicado el gobierno de Morelos, estado vecino a la capital mexicana.

El preso fallecido, de 45 años, se había fugado el sábado pasado de la cárcel de Morelos con otros tres compañeros utilizando una cuerda y una escalera para subir a una de las torres del penal y saltar una barda con ayuda de un guardia.

Montaño Montes fue localizado y recapturado un día después de la evasión. Los cuatro reos evadidos estaban acusados de secuestro y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

El jefe de turno de custodios del penal, un supervisor de la misma cárcel y el reo que lo encontró muerto, fueron detenidos y este miércoles rendían declaración ante la justicia.

Tras su captura Montaño declaró ante un juez los detalles del plan de fuga, que incluyó el pago a autoridades y guardias "con alcohol y dinero" para lograr la evasión, dijo un funcionario estatal que pidió el anonimato.

Otros tres reos murieron el lunes pasado en una cárcel del estado de Guerrero (Sur), cuando acaban de ser trasladados a ese centro de reclusión luego de que en la prisión de Iguala, donde originalmente purgaban sentencia, se registró el sábado un ataque de hombres armados que ingresaron a la prisión originando un enfrentamiento con los custodios.

En la trifulca cinco atacantes y cuatro reos murieron, un preso más murió después en el hospital.

Las cárceles mexicanas, muchas de ellas controladas por los propios internos, son escenario de riñas, masacres y fugas masivas que sólo en 2012 dejaron 154 internos fallecidos y 264 evadidos, de acuerdo con un informe reciente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Ombudsman).

Suplementos digitales