Un policía fue asesinado durante una persecución en …
Operativos se refuerzan en madrugadas y noches en la…
Priscila Gonzales: ‘Se alertó del movimiento de masa…
Ejecutivo podría recurrir a la muerte cruzada pero s…
Gobierno de Panamá asume control de vertedero consid…
Gobierno declarará la emergencia en Galápagos tras a…
Video viral capta un auto volando tras golpearse con…
Sospechoso de robos fue detenido tres veces en el mi…

Nuevo embajador de EE.UU. en Israel asume poco antes de visita de Trump

David Friedman, el nuevo embajador de Estados Unidos en Israel, besa el muro occidental, lugar más sagrado donde los judíos pueden orar, en la antigua ciudad de Jerusalén el 15 de mayo de 2017. Foto: AFP

David Friedman, el nuevo embajador de Estados Unidos en Israel, besa el muro occidental, lugar más sagrado donde los judíos pueden orar, en la antigua ciudad de Jerusalén el 15 de mayo de 2017. Foto: AFP

David Friedman, el nuevo embajador de Estados Unidos en Israel, besa el muro occidental, lugar más sagrado donde los judíos pueden orar, en la antigua ciudad de Jerusalén el 15 de mayo de 2017. Foto: AFP

El nuevo embajador estadounidense en Israel, David Friedman, asumió hoy (16 de mayo del 2017) su cargo, pocos días antes de que el presidente Donald Trump visite el país. Friedman entregó hoy sus credenciales al presidente israelí, Reuven Rivlin, en Jerusalén.

 Nada más llegar al país, el diplomático estadounidense se dirigió al Muro de las Lamentaciones, en la Ciudad Vieja de Jerusalén. "Queríamos venir directo al lugar más sagrado en todo el mundo judío", afirmó Friedman en un video en el que aseguró que rezó por Trump.

El nuevo embajador, que simpatiza con la política israelí de expandir los asentamientos, aseguró tras su nominación que se veía trabajando en Jerusalén. Eso implicaría el traslado de la embajada de Tel Aviv a Jerusalén, con lo que el gesto podría implicar en el proceso de paz entre israelíes y palestinos.

La cuestión es declicada porque los palestinos quieren establecer la capital de un futuro Estado independiente en Jerusalén Este, que Israel ocupó en 1967 y se anexionó después. Israel, por su parte, reclama todo Jerusalén.

El estatus político de la ciudad debería determinarse en las negociaciones de paz entre ambas partes. Durante la campaña electoral, Trump prometió trasladar la embajada a Jerusalén, algo que ordena una ley del Congreso estadounidense de 1995 pero que ningún presidente hizo hasta ahora.

Sin embargo, la promesa de Trump fue relativizada después. El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, dijo el domingo que Trump sigue sopesando el traslado. Sin embargo, apuntó que primero el presidente "quiere comprender cómo afectaría una decisión así al proceso de paz". Trump visitará Israel y los territorios palestinos la próxima semana, en el marco de un viaje por la región y por Europa.