Egipto refuerza su seguridad para el aniversario de la revolución
Las autoridades egipcias anunciaron hoy, 22 de enero, la puesta en marcha de un plan de seguridad y de emergencia, que incluye el despliegue de 260 000 policías y 25 000 ambulancias, durante la conmemoración el próximo sábado del tercer aniversario de la revolución de 2011.
Los agentes se coordinarán con las Fuerzas Armadas para proteger las instalaciones vitales del Estado y garantizar la seguridad durante las celebraciones del aniversario de la revuelta que comenzó el 25 de enero de 2011 y derrocó al presidente Hosni Mubarak 18 días después.
El Ministerio del Interior decidió cancelar las vacaciones y libranzas de sus oficiales, reclutas y miembros, y elevó la alerta de seguridad ante las protestas convocadas por los Hermanos Musulmanes. Según el diario Al Ahram, el ministro del Interior, Mohamed Ibrahim, dio ordenes estrictas para asegurar las prisiones y las comisarías de Policía e instalar cámaras de videovigilancia para grabar cualquier ataque contra ellas e identificar a los autores.
Interior también elevó la alerta en centros comerciales y empresas, estableció patrullas de seguridad en zonas residenciales y plazas e incrementó los puestos de control. La jornada está organizada por once fuerzas políticas y movimientos juveniles que se concentrarán, bajo el lema de "El pueblo es uno", en la plaza cairota de Tahrir y cerca del palacio presidencial de Itihadiya.
El plan incluye la prohibición del uso de consignas políticas con el fin de "preservar la unidad de los participantes", agregó el comunicado de Interior. Por su parte, el Ministerio de Sanidad ha declarado el estado de alerta en los hospitales, ante los temores a que estallen enfrentamientos entre los manifestantes rivales o con la Policía.
Además, un total de 25 000 ambulancias estarán disponibles en todo el país el próximo sábado, 450 de ellas en El Cairo. Las autoridades han revisado el buen estado de los materiales sanitarios y la existencia de suficientes bolsas de sangre para atender a las previsibles víctimas.
Hace tres años, en el contexto de la llamada Primavera Árabe, cientos de miles de egipcios ocuparon las plazas del país para exigir el fin de la corrupción y la dimisión de Mubarak, que abandonó el poder el 11 de febrero de 2011. Coincidiendo con el aniversario, los partidarios de las autoridades interinas y del jefe del Ejército Abdel Fatah al Sisi se congregarán en los actos oficiales, mientras que algunos movimientos revolucionarios todavía no han decidido su actuación y los Hermanos Musulmanes han llamado a nuevas protestas.