Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de…
Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …

EE.UU. sanciona a rusos por intentar influir en la elección de 2018

Un ciudadano estadounidense vota en un colegio electoral ubicado en un parque de bomberos durante la jornada de elecciones presidenciales en Estados Unidos, en Indiana, este 8 de noviembre del 2016. Foto: EFE

Un ciudadano estadounidense vota en un colegio electoral ubicado en un parque de bomberos durante la jornada de elecciones presidenciales en Estados Unidos, en Indiana, este 8 de noviembre del 2016. Foto: EFE

Un ciudadano estadounidense vota en un colegio electoral ubicado en un parque de bomberos durante la jornada de elecciones presidenciales en Estados Unidos, en Indiana, este 8 de noviembre del 2016. Foto: EFE

Washington sancionó este lunes 30 de septiembre de 2019 a varias entidades y ciudadanos rusos, principalmente vinculadas a un hombre de negocios cercano al Kremlin, por haber intentado influir en las elecciones legislativas de 2018 en Estados Unidos, aunque sin pruebas de que lo hayan logrado.

“Las acciones tomadas hoy aumentan la presión sobre una persona ya sancionada, Evgeny Prigojine, apuntando a sus activos físicos, e incluyen tres aviones y un yate, así como a empleados de la Internet Research Agency, que es financiada por Evgeny Prigojine”, escribió en un comunicado la estadounidense Oficina de Control de Bienes Extranjeros, a cargo de la aplicación de las sanciones.

Esas medidas son las primeras en el marco de un decreto emitido en septiembre de 2018 por el presidente estadounidense que preveía sanciones en el caso específico de una tentativa de interferir con el proceso electoral.

Prigojine ya fue inculpado en el marco de una gran investigación realizada por el fiscal especial Robert Mueller sobre la injerencia rusa en la elección presidencial de 2016 para ayudar a Donald Trump a llegar a la Casa Blanca.

La Internet Research Agency ha sido reconocida como una de las principales entidades que ha ayudado a manipular las redes sociales en Estados Unidos.