El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a los colombianos indocumentados en Estados Unidos a regresar al país, prometiendo apoyo económico a través del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS).
Más noticias
La declaración se hizo a través de su cuenta en X, generando un intenso debate, según la BBC.
Un llamado en medio de tensiones de EE.UU.
El anuncio de Petro ocurre días después de que se negara la entrada a dos aviones militares estadounidenses con colombianos deportados, lo que generó un conflicto diplomático con el presidente Donald Trump. Según informó la BBC, Petro rechazó la deportación en aviones militares, alegando que un migrante "no es un delincuente".
Para mitigar el impacto de su decisión, Petro aseguró que el DPS facilitará créditos productivos a quienes retornen y se inscriban en sus programas. Sin embargo, su llamado llega en un momento en que el gobierno anunció el congelamiento de 12 billones de pesos del presupuesto nacional, lo que también afecta al DPS. La BBC destaca que, aunque la oferta del mandatario busca beneficiar a los migrantes, surgen dudas sobre la viabilidad financiera de estas ayudas.
El conflicto entre Petro y Trump escaló cuando el presidente estadounidense anunció aranceles del 25% a productos colombianos, en respuesta a la negativa del aterrizaje de los aviones. Petro amenazó con medidas similares, pero la crisis se desactivó tras negociaciones diplomáticas.
A pesar del respaldo de algunos sectores, críticos cuestionaron si Petro instrumentaliza la situación migratoria para distraer la atención de los problemas económicos internos. La BBC entrevistó a Daniel Oquendo, un colombiano deportado, quien afirmó sentirse utilizado tanto por EE.UU. como por el gobierno colombiano.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog