Imagen referencial de Mompiche. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO
La Policía de Ecuador anunció el jueves 19 de abril de 2018, el decomiso de 1,8 toneladas de droga en una operación efectuada en la zona del balneario de Mompiche, en la provincia costera de Esmeraldas (noroeste), fronteriza con Colombia.
El comandante general de la Policía, Ramiro Mantilla, dijo en una rueda de prensa que la droga fue descubierta en “una finca que estaba cerca a la costa de Mompiche”, y que era usada como centro de acopio del alcaloide.
En la operación, señaló el alto mando policial, fue abatido un presunto delincuente, que custodiaba el alijo y que atacó con un machete a un policía, quien resultó con heridas graves en una mano, por lo que fue trasladado a un hospital en Quito.
El jefe policial dijo que la banda criminal descubierta “traía droga de Colombia por vía terrestre, camuflada en vehículos con doble fondo, luego los acopiaba en esta finca, para lo cual utilizaban mulas” y luego enterraba el alcaloide en caletas cerca de la playa.
El objetivo de la banda, añadió, era enviar la droga por vía marítima hacia México y Estados Unidos, y dijo que en el operativo se detuvo a siete sospechosos, cinco vehículos, se decomisó una finca y dos armas de fuego.
Además, comentó que la operación incluyó cuatro allanamientos en las ciudades costeras de Manta, Muisne, Sua y Tonsupa.
Mantilla precisó que la Policía mantiene activos todos sus dispositivos de inteligencia para desarticular a las organizaciones de narcotráfico en la zona de Esmeraldas.
De su lado, el ministro del Interior, César Navas, aseguró que el golpe a la banda criminal supone una afectación valorada en USD 50 millones, si se considera el valor del alijo en el mercado negro internacional.
Navas remarcó el compromiso del Gobierno nacional y de todas las instituciones del sector de seguridad para “seguir combatiendo contra este flagelo” que afecta a Ecuador y al mundo.