La gente pasa por la Bolsa de Valores de Nueva York en Wall Street en EE. UU. El promedio industrial Dow Jones subió más del 2% este 9 de noviembre del 2020. Foto: EFE
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, se disparaba este lunes 9 de noviembre del 2020 un 5, 63 % aupado por la victoria del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones de EE.UU. y por el progreso en el desarrollo de la vacuna contra el covid-19 anunciado por la farmacéutica Pfizer, cuya cotización subÃa un 12 % en esta mañana.
A las 9:30 hora local (14.30 GMT) en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones marcaba su mayor salto al inicio de una jornada visto en meses y sumaba 1 593,73 puntos, logrando un récord intradÃa al situarse en 29.917,13 enteros, impulsado por Chevron (16 %), American Express (14,60 %) y Walt Disney (14 %), entre otras grandes cotizadas.
El selectivo S&P 500 ascendÃa también un notable 3,63 % o 127,56 puntos, hasta 3 637 unidades, mientras que el Ãndice compuesto Nasdaq subÃa un 1,27 % o 150,92 puntos, hasta 12 046 unidades.
Wall Street comenzó la semana eufórico por el triunfo electoral del ya presidente electo, Joe Biden, este fin de semana, a lo que se sumó hoy la noticia de que los primeros resultados de la vacuna de Pfizer y BioNTech muestran una eficacia superior al 90 % en participantes sin evidencias previas de infección.
“Todos sabÃamos que noviembre serÃa un periodo importante en cuanto a noticias de las últimas etapas de las tres principales vacunas. Las noticias son muy positivas. Hemos dejado las elecciones atrás y el mercado se está centrando en lo siguiente”, dijo a medios especializados el analista James McCormick, de la firma NatWest.
Los valores que más subÃan esta mañana eran los que más han sufrido el impacto de la pandemia y asociados a la reapertura, entre ellos empresas relacionadas con el turismo y el ocio como la aerolÃnea American Airlines (15 %), la cadena de cruceros Carnival (32 %) o la de resortes hoteleros MGM (16 %).
Por contra, se resentÃan los valores asociados a los confinamientos, como la firma de videoconferencia Zoom (-16 %), la de contenidos por “streaming” Netflix (6,5 %), la de bicicletas estáticas conectadas a internet Peloton (-20 %) o el gigante del comercio electrónico Amazon (-3,3 %).
La perspectiva de que la industria farmacéutica facilite pronto el control de la pandemia con seguridad ha sido muy bien recibida por los mercados, justo cuando se encadenan varios dÃas de contagios récord en Estados Unidos, por encima de 100 000, y el total de casos en torno a 10 millones.
Todos los sectores corporativos operaban en verde a esta hora y destacaban especialmente las ganancias del energético (14,58 %), con el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) disparado más del 10 % y bordeando los USD 41 el barril.
También subÃan con fuerza el sector inmobiliario (8,35 %), el financiero (7,75 %) y el industrial (4,69 %).
En otros mercados, media hora después de la apertura el oro caÃa a 1.869,50 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subÃa al 0,934 % y el dólar se revalorizaba frente al euro, con un cambio de 1,1862.