Cada 9 de febrero se celebrará el Día del Golfo de América, tras la firma de una orden ejecutiva por parte de Donald Trump. La medida busca consolidar una decisión previa del 20 de enero, cuando el exmandatario estableció el cambio de nombre del Golfo de México mediante decreto.
Más noticias
Desde el Air Force One, Trump anunció la medida mientras sobrevolaba la región. Señaló que era la primera vez que el avión presidencial se encontraba en “aguas internacionales del recientemente rebautizado Golfo de América”.
En el comunicado oficial de la Casa Blanca, se destaca que esta acción pretende “restaurar el orgullo americano” y fomentar la unidad nacional mediante programas y ceremonias alusivas al nuevo día conmemorativo, indica el Diario de México.
Reacciones y medidas económicas
Según el Diario de México, el anuncio generó diversas reacciones tanto dentro como fuera de EE.UU. Mientras algunos sectores lo consideran un gesto simbólico, otros cuestionan su impacto diplomático.
En paralelo, Trump anunció un incremento de aranceles: a partir del lunes se impondrá un 25% a las importaciones de acero y aluminio, seguido de una política de aranceles recíprocos que se detallará el martes.
La declaración del Día del Golfo de América fue publicada en el Diario de México, generando amplia discusión sobre sus implicaciones históricas y comerciales.