El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el cierre de la página web y las redes sociales oficiales de la Casa Blanca en español. Es una decisión que recuerda su primer mandato en 2017.
Según reporta El Tiempo de Colombia, esta medida se produce poco después de su investidura el pasado lunes, cuando asumió su segundo mandato como presidente.
Más noticias
La página web, que anteriormente ofrecía información en español para la comunidad latina, ahora muestra el mensaje de “Página no encontrada”. Este cambio es parte de una serie de modificaciones visuales en el sitio, que también fue renovado con un diseño más oscuro y con mayor énfasis en la imagen del mandatario y los símbolos militares.
Durante el mandato de Barack Obama, la Casa Blanca mantuvo una versión en español de su sitio web, que fue eliminada por Trump en 2017. El presidente republicano justificó esta acción como parte de un esfuerzo por redefinir la comunicación de su administración. Sin embargo, cuando Joe Biden asumió la presidencia en 2021, recuperó la versión en español de la página, que estuvo disponible hasta ayer.
El impacto en la comunidad latina
Uno de los aspectos más destacados de esta medida es el impacto que tiene sobre la comunidad latina en EE. UU. Trump recibió en las pasadas elecciones un número récord de votos de este grupo. Esto pone de relieve la contradicción entre sus esfuerzos por captar este voto y el cierre de las plataformas en español. A pesar de los avances en la relación con la comunidad latina, esta decisión podría generar un retroceso en su conexión con este importante segmento de la población.
Esta eliminación de los recursos en español también incluye la supresión de los perfiles oficiales de la Casa Blanca en redes sociales como Twitter y Facebook, que hasta ayer se mantenían activos y actualizados en este idioma.