En Dinamarca, la confianza es la clave para lograr uno de los ambientes laborales más felices del mundo. Gabriel Hoces, quien trabaja en una empresa tecnológica en Copenhague, destaca que el concepto de “confianza” predomina en la cultura laboral del país. “Nadie te microgestiona, ni te observa constantemente. Lo importante es que termines tus proyectos“, comenta Hoces.
Más noticias
Este hombre se siente valorado por la flexibilidad y la falta de jerarquías estrictas. Esta atmósfera democrática es un reflejo de las políticas laborales que sitúan a Dinamarca entre los países más destacados en conciliación de vida laboral y familiar, como reportó la BBC.
Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), solo el 1,1% de los daneses trabaja más de 50 horas semanales, una cifra mucho menor a la media mundial del 10,2%. Esta flexibilidad permite a los empleados disfrutar de una jornada laboral equilibrada sin sacrificar su tiempo personal.
Además, Dinamarca ofrece generosos permisos de maternidad y paternidad, con hasta seis meses remunerados, un lujo comparado con otros países como Estados Unidos y Reino Unido, de acuerdo con la publicación de la BBC.
Un equilibrio entre trabajo y vida personal
El bienestar laboral en Dinamarca se complementa con políticas que permiten a los trabajadores un tiempo de descanso adecuado. Los daneses disfrutan de un mínimo de cinco semanas de vacaciones anuales pagadas, y la flexibilidad horaria se ve como un derecho más que un privilegio.
Un trabajo acorde a las necesidades
“No tienes que estar disponible 24/7. Si el trabajo se ajusta a tus necesidades, puedes cumplir con tus responsabilidades y aún tener tiempo para tu vida personal”, señala Janine Leschke, catedrática de la Escuela de Negocios de Copenhague.
El autor Meik Wiking, conocido por su libro ‘The Art of Danish Living’, resalta que esta confianza y autonomía, sumadas a un generoso estado de bienestar, son elementos clave para que los daneses disfruten de un equilibrio perfecto entre la vida personal y profesional.
La BBC también señala cómo esta mentalidad promueve la felicidad laboral, algo que las empresas de todo el mundo, incluidas las de EE.UU., comienzan a reconocer como modelo a seguir.