Cada dos días muere un preso en Brasil
Las cárceles brasileñas registraron el año pasado al menos 218 asesinatos de presos, lo que supone un promedio de una muerte cada dos días, según un estudio del diario Folha de Sao Paulo publicado hoy, jueves 9 de nero de 2014.
Según el reportaje, el 28 por ciento de estas muertes ocurrió en el complejo penal de Pedrinhas, en el estado de Maranhao, donde una guerra de facciones rivales no controlada por las autoridades dejó 60 víctimas fatales en 2013.
El diario apunta que estos datos están subestimados, ya que tres de los 27 estados brasileños -Alagoas y Bahía, en el noreste, y Rondonia, en la Amazonia-, no suministraron informaciones sobre el número de muertes ocurridas en sus penales.
La estadística también excluye casos de muertes de reclusos por causas no informadas y asesinatos ocurridos en comisarías policiales. Según la Pastoral Carcelaria de la Iglesia católica, el número de muertes violentas en penales puede ser ampliamente superior a los datos divulgados.
"La subnotificación es la norma", afirmó al rotativo el asesor jurídico de la Pastoral, José de Jesus Filho, quien reveló que en muchos estados los reclusos son obligados a ingerir un "cóctel" que causa la muerte por superdosis de drogas.
La dramática situación de los más de 500 000 presos brasileños quedó una vez más en evidencia tras la divulgación de la ola de asesinatos en el complejo de Pedrinhas, que motivó protestas de organizaciones internacionales de derechos humanos y llevó a la ONU a pedir a las autoridades una investigación "inmediata, imparcial y efectiva" sobre los hechos.