Perú declara emergencia de nivel 5 a tres regiones p…
Conato de incendio en unidad de Trolebús fue por cor…
EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…

Chavismo llama a seguir votando después de la hora del cierre de colegios

La excanciller de la República aseguró

La excanciller de la República aseguró "que los centros de votación deben permanecer abiertos hasta que esté el último venezolano esperando en la cola para participar", pese a que la televisión estatal no ha podido mostrar hoy las colas de electores que h

La excanciller de la República aseguró "que los centros de votación deben permanecer abiertos hasta que esté el último venezolano esperando en la cola para participar", pese a que la televisión estatal no ha podido mostrar hoy las colas de electores que ha transmitido en otras ocasiones debido a la baja afluencia. Foto: Archivo EFE

La presidenta de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente instaurada por el chavismo en Venezuela, Delcy Rodríguez llamó, este domingo 10 de diciembre de 2017 más de 30 minutos después de la hora del cierre de colegios, a seguir votando para conseguir una "victoria perfecta".

"Hemos tomado estos minutos para llamar y convocar al remate perfecto, a la victoria perfecta", dijo Rodríguez en una intervención televisada después de las 18:00 hora local, la hora oficial de cierre de los colegios.

La dirigente chavista añadió: "que nadie se quede sin votar, vamos al remate perfecto, vamos a la victoria perfecta como nos enseñó nuestro comandante Hugo Chávez". La excanciller de la República aseguró "que los centros de votación deben permanecer abiertos hasta que esté el último venezolano esperando en la cola para participar", pese a que la televisión estatal no ha podido mostrar hoy las colas de electores que ha transmitido en otras ocasiones debido a la baja afluencia.

El opositor Yon Goicoechea, que concurre a la alcaldía del municipio caraqueño El Hatillo, denunció en su cuenta de Twitter que los militares -que en Venezuela supervisan los procesos electorales- se negaban a cerrar pese a ser más de las 18:00 hora local uno de los centros de la localidad.

"La razón para que no hayan cerrado en el centro electoral U.E. Abilio Reyes Ochoa de la Zona Rural #ElHatillo es que están trayendo autobuses oficiales con votantes", afirmó Goicoechea, que agregó: "Esto es peculado de uso y violación de la Ley Electoral".

Candidatos opositores ya denunciaron el traslado masivo de votantes en algunos centros después de la hora del cierre de los colegios en las elecciones a gobernadores del 15 de octubre, cuando el chavismo gobernante se impuso en 18 de las 23 gobernaciones entre quejas de irregularidades de sus adversarios.

El llamado "remate perfecto" es una práctica habitual del chavismo en sus elecciones. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aspira a ganar las 335 alcaldías en liza en las municipales de hoy, a las que no concurren los principales partidos opositores al no confiar en el Consejo Nacional Electoral por considerar que atiende a los requerimientos del oficialismo.