Si tienes poco tiempo, te lo resumimos en estas tres líneas:
- Donald Trump y Joe Biden debatieron por primera vez en su camino a la Presidencia de Estados Unidos.
- El debate no tuvo la repercusión que se pensaba; Biden lució desmejorado y confundido, y Trump fue acusado de mentir y evadir las preguntas.
- Los temas que más trataron los candidatos fueron la economía local y las políticas exteriores en la guerra de Rusia-Ucrania y Palestina-Israel.
El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y su rival, el exmandatario republicano Donald Trump, debatieron la noche de este jueves 27 de junio de 2024.
El primer cara a cara de los aspirantes a la Presidencia tuvo lugar en los estudios de la cadena CNN, en la ciudad de Atlanta (Georgia), a las 20:00 (hora de Ecuador).
Más noticias:
De manera general, Biden y Trump intercambiaron acusaciones mutuas durante los 90 minutos que duró el debate, que no contó con la presencia de público.
El actual presidente de EE. UU. recibió fuertes críticas por su mal desempeño comunicativo relacionado con su longeva edad (81 años); Biden lució desmejorado y confundido.
Por otra parte, la opinión pública acusó a Trump de “mentir constantemente” en sus opiniones y estadísticas, además de evadir las preguntas.
Economía local
El primero en entrar al estudio fue Biden, quien saludó sonriendo a los moderadores; y luego entró Trump, mucho más serio, quien no miró a su contrincante. Los candidatos evitaron estrecharse la mano.
La situación de la economía fue el primer punto tratado en el debate; Joe Biden y Donald Trump expusieron sus visiones opuestas sobre este tema.
El presidente Biden arrancó haciendo una referencia a la situación heredada en 2021 , cuando asumió la presidencia: “Lo que me dejó el señor Trump fue una economía que estaba en caída libre“.
“La pandemia fue tan mal manejada que mucha gente estaba muriendo (…) La economía colapsó. No había empleos. La tasa de desempleo aumentó al 15 %, fue terrible”, afirmó el presidente.
Una visión muy distinta ofreció Trump, quien afirmó que durante su mandato (2017-2021) Estados Unidos tuvo “la mayor economía en la historia” del país.
“Nunca lo hemos hecho tan bien. Todo el mundo quedó asombrado. Otros países nos estaban copiando. Nos golpeó la covid y, cuando lo hicimos, gastamos el dinero necesario para no terminar en una Gran Depresión“, dijo.
La llegada de Biden al poder, añadió, fue “un desastre para nuestro país” y “los únicos empleos que creó son para inmigrantes ilegales y empleos de recuperación, una recuperación del covid”.
Política exterior
La política exterior fue el tema más extenso durante el debate.
Donald Trump acusó a Joe Biden de abrir el país a los criminales y de haber provocado que los ciudadanos vivan actualmente en un “nido de ratas”, con asesinatos perpetrados por inmigrantes.
Biden se limitó a defenderse señalando que fueron las acciones económicas y políticas de Trump las cuales complicaron a Estados Unidos.
Guerra entre Rusia y Ucrania
Otro de los temas tratados fue la guerra entre Rusia y Ucrania. Trump arremetió contra el gasto que supone la ayuda militar para Ucrania y el actual presidente, Joe Biden, lo acusó de querer salir de la OTAN.
Donald Trump dijo que no apoya la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra de Ucrania, que pasa por la anexión de las regiones ocupadas por las fuerzas rusas.
El exmandatario afirmó que si él hubiera sido presidente en ese momento, “esta guerra nunca hubiera existido“. Pero no detalló su plan para afrontar esa guerra en caso de regresar a la Casa Blanca.
“Nunca había escuchado tantas tonterías. Este tipo quiere salirse de la OTAN. ¿Vas a quedarte en la OTAN? Vas a salir de la OTAN”, respondió Biden en su turno de palabra.
El demócrata reivindicó que ha logrado que 50 países del mundo formen una coalición para apoyar a Ucrania porque la invasión rusa es “una amenaza para todo el mundo”.
Biden dijo que Putin es “un criminal de guerra” que ha matado a miles de personas, que quiere restablecer la Unión Soviética y que buscará invadir nuevos territorios después de Ucrania.
Conflicto israelí-palestino
Al ser consultado sobre que hará en el tema del conflicto entre Israel y Palestina, Trump evitó responder la pregunta.
“Tendría que verlo“, dijo para luego cambiar de tema y criticar que los países europeos no aportan suficiente dinero a la OTAN.
Sobre la guerra de Gaza, un tema central en la campaña electoral, Biden recordó que está presionando para que Israel y Hamás cierren un acuerdo de alto el fuego que permita la liberación de los rehenes.
Cuando el presidente dijo que su Administración ha defendido y “salvado” a Israel, el republicano negó con la cabeza.
Futuras elecciones
El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que votar a Donald Trump en las elecciones de noviembre “sería hacerlo contra de la democracia“.
“Este tipo no tiene ningún sentido de qué es la democracia estadounidense”, insistió el presidente, quien recordó que el republicano tiene “muchos casos (judiciales) en el camino” y “toda una gama de problemas que tiene que enfrentar”.
Trump le respondió al demócrata afirmando que Biden “no está preparado para ser presidente” y que es “el peor presidente de la historia” de Estados Unidos.
“No deberíamos tener un debate al respecto. No hay nada que debatir“, aseguró Trump, que atacó a un Biden por el estado de la economía, la política migratoria y los conflictos internacionales.
Condena de Donald Trump e hijo de Joe Biden
Biden atacó este jueves a su rival, el exmandatario republicano Donald Trump, por haber sido condenado, y este a cambio afirmó que su “venganza” será ganar las elecciones en noviembre.
Un jurado de Nueva York lo declaró culpable de 34 delitos por falsificar registros comerciales para encubrir el pago que hizo durante la campaña de 2016 a la actriz para adultos Stormy Daniels para que mantuviera silencio sobre una aventura amorosa.
“Dije que mi retribución será el éxito. Vamos a intentar tener éxito de nuevo, porque ahora mismo es una nación en declive. Mi retribución será el éxito”, dijo Trump.
Trump volvió a defender que las causas judiciales en su contra obedecen a motivos políticos y, en cambio, desvió el foco al hijo de Biden, Hunter Biden, quien este mes fue declarado culpable de los cargos que se le imputaban por haber mentido cuando compró un arma en 2018 asegurando que no estaba consumiendo drogas en ese momento.
Ante las acusaciones contra su hijo, Biden reaccionó enfadado: “Lo que estás diciendo es indignante. Es simplemente una mentira”, y aprovechó para atacar a Trump, que ha hecho historia al convertirse a finales de mayo en el primer expresidente estadounidense en ser condenado. / Con información de EFE.