El Gobierno de Donald Trump notificará a inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que su estatus legal en Estados Unidos fue cancelado, según reveló CNN.
Más noticias
¿A cuántas personas afectará esta medida?
La medida afecta directamente a más de 530 000 personas que accedieron al país mediante el programa de ‘parole’ humanitario implementado durante la administración de Joe Biden.
De acuerdo con la información obtenida por CNN, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) enviará un aviso a los correos electrónicos registrados por los beneficiarios del programa. En él, se señala que sus permisos de permanencia han sido revocados y que deben abandonar el país.
Además, los permisos de trabajo asociados serán cancelados y deberán ser devueltos al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
“Este aviso le informa que su ‘parole’ ha sido cancelado”, indica el documento. “Si no se va, podría estar sujeto a medidas coercitivas, incluyendo detención y expulsión”.
Medida impulsada por decreto presidencial de Trump
La decisión forma parte del plan más amplio de la administración Trump para restringir la inmigración y aplicar una política de “Estados Unidos Primero”. Desde el primer día de su mandato, el expresidente firmó un decreto que pretendía acabar con el programa de libertad condicional humanitaria, impulsando una batalla legal que finalmente llegó a la Corte Suprema.
Aunque el fallo judicial no es definitivo, permitió al Gobierno acelerar las deportaciones de miles de migrantes. CNN reportó que esta medida representa una de las acciones migratorias más relevantes del mandato de Trump, según su equipo legal.
El parole humanitario fue anunciado por la administración Biden en 2023. Permitía la entrada legal de ciudadanos de los cuatro países mencionados. Ocurría siempre que contaran con un patrocinador estadounidense y superaran una revisión de antecedentes. Funcionarios del Gobierno anterior defendieron que la política ayudó a reducir los cruces ilegales en la frontera.
Sin embargo, desde su instauración, el programa fue blanco de críticas por parte de sectores republicanos, quienes lo consideraron un abuso de autoridad ejecutiva. Tricia McLaughlin, subsecretaria de Seguridad Nacional bajo Trump, afirmó a CNN que “finalizar el parole será un regreso necesario a políticas sensatas”.
La noticia, publicada en CNN, marca un cambio drástico en la política migratoria estadounidense y genera incertidumbre entre miles de familias latinoamericanas.
Enlace externo: Donald Trump