Críticas por tragedia en Love Parade

Las prensa alemana y habitantes de Duisburgo criticaron duramente ayer al alcalde de esta ciudad del oeste de Alemania y a los organizadores de la Love Parade del sábado. De acuerdo con un nuevo balance, 20 personas murieron en esta gran fiesta de la música tecno.

Una alemana de 21 años, hospitalizada tras el drama del sábado, falleció ayer. Con ella suman 20 las víctimas. Once mujeres y ocho hombres, de los cuales siete extranjeros, dos oriundos de España y el resto de Australia, Bosnia Herzegovina, China, Italia y Holanda, figuran entre los fallecidos en la fiesta, que congregó a 1,4 millones de personas cuando según Der Spiegel, el sitio tenía permiso para acoger sólo a 250 000. El número de participantes autorizados fue limitado a 250 000 por la falta de planes para la intervención de los bomberos y por medidas de seguridad inadecuadas, escribe Spiegel Online, aludiendo a un documento dirigido el 21 de julio del 2010 a la empresa organizadora del festival, Lopavent.

Según la revista, la Policía borró toda la documentación relativa a la Love Parade, donde estaban incluidas las órdenes de intervención, informes y mapas que figuraban en los ordenadores de los funcionarios encargados del evento.

Para el diario de Colonia Kölner Stadt-Anzeiger, ya en octubre del 2009 el Alcalde había recibido información escrita en la que se indicaba que el terreno previsto era demasiado pequeño para realizar la Love Parade.

La fiscalía de Duisburgo continuó ayer con las investigaciones iniciadas el fin de semana, para lo cual tomó declaración a los testigos. La policía actualizó la cifra de heridos, que aumentó a 511 personas. En total, 43 personas siguen ingresadas. La canciller alemana Angela Merkel pidió “una amplia investigación”.

Suplementos digitales