La crisis con Estados Unidos se acabó: Israel
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu expresó su pesar al vicepresidente estadounidense Joe Biden por la decisión de anunciar, durante su visita, el proyecto de expansión de una colonia judía en Jerusalén Este.
Biden recibió con agrado la declaración, pero volvió a criticar la decisión israelí de aprobar la construcción de 1 600 viviendas para colonos, anunciada el 9 por el Ministerio del Interior.
El anuncio del proyecto de construcción en el barrio judío ortodoxo Ramat Shlomo causó esta semana una seria crisis diplomática entre Israel y EE.UU.
“A veces solo un amigo puede formular las verdades que son más difíciles de expresar, y aprecio (...) la respuesta”, afirmó Joe Biden ayer en Tel Aviv, en el último día de su visita a Israel y los territorios palestinos.
“El Primer Ministro habló con el vicepresidente Biden y le dijo que lamentaba el momento mal elegido” para el anuncio, dijo un comunicado de la oficina de Benjamin Netanyahu.
Inmediatamente después, el gabinete de Netanyahu afirmó que la crisis entre Israel y EE.UU. “ había quedado atrás”.
Pero los palestinos rechazaron esa afirmación. “La declaración es inaceptable porque se refiere solo a un error de calendario y no a uno de fondo”, dijo el principal negociador, Saeb Erakat. “Toda decisión sobre los asentamientos en Cisjordania y en Jerusalén Este debe cancelarse”.
Antes, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, había dicho que no comenzaría negociación alguna con Israel hasta que se congelara el proyecto de asentamiento.
Para Biden, es crucial que Israel y los palestinos reanuden pronto sus conversaciones.