Dos sismos se registraron en el sur de Ecuador este …
Volcán Cotopaxi emite nube de gas este 29 de marzo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…
Seguro cubre robos en estacionamientos de borde de Quito
Científicas de Ecuador rompen el hielo de la desigua…
Gobierno recurre a endeudamiento para atender las em…

Netanyahu no accedió a la creación de un Estado palestino sobre fronteras de 1967

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, negó que él haya accedido a la creación de un Estado palestino sobre las fronteras de 1967, según una publicación del diario Haaretz, de la cual se han hecho eco portales como Europa Press y 20 Minutos.

El malentendido nace tras un reporte de la agencia de noticias palestina Maan, mismo que recogió la agencia EFE. El reporte indicaba que Netanyahu supuestamente dijo en una reunión con el presidente de ANP, Mahmud Abás, que aceptaba el Estado palestino y que solo hacía falta definir las fronteras.

Según Maan, Abás aseguró que "El primer ministro de Israel (...) ha aceptado el establecimiento del Estado y me ha dicho que por delante solo queda que los negociadores delimiten en detalle las fronteras de 1967".

Por su parte el líder del movimiento islámico palestino Hamas, Jaled Meshal, instó hoy a acelerar la reconstrucción de la Franja de Gaza después de los últimos enfrentamientos con Israel.

En una rueda de prensa en la capital catarí Doha, Meshal pidió la solidaridad de los países musulmanes y del "mundo libre" para reconstruir Gaza y ayudar a la población dañada por más de 50 días de bombardeos israelíes sobre su territorio.

No hay cifras oficiales aún, pero las autoridades palestinas calculan las pérdidas en más de USD 5 000 millones. Asimismo, el dirigente islamista pidió acelerar la reconciliación entre las facciones palestinas y que el Gobierno de unidad nacional trabaje también en Gaza, además de en Cisjordania.