Un tribunal federal de apelaciones ratificó la ley que puede llevar a prohibir TikTok en pocos meses. Esto supone una estrepitosa derrota para la popular plataforma de redes sociales en su lucha por seguir activa en EE.UU.
Más noticias
El Tribunal de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia dictaminó que la ley -que exige a TikTok romper los lazos con su empresa matriz ByteDance, con sede en China, para evitar una prohibición a mediados de enero- es constitucional.
El dictamen es una derrota para TikTok, que alegó en la corte que la amenaza del Congreso entraba en conflicto con la Primera Enmienda. Además, argumentó que convertía injustamente a la plataforma en una diana.
“La Primera Enmienda existe para proteger la libertad de expresión en Estados Unidos”, opinó el tribunal.
“Aquí, el Gobierno actuó únicamente para proteger esa libertad de una nación adversaria extranjera. Y limitar la capacidad de ese enemigo para recopilar datos sobre personas en EE.UU.”.
Según la cadena de noticias Telemundo se espera que TikTok y ByteDance —que también demandó al Gobierno por la ley— apelen.
Argumentos contra TikTok
EE.UU. ha manifestado su preocupación por el hecho de que TikTok recopile grandes cantidades de datos de usuarios. Incluso información confidencial sobre hábitos de visualización, que podrían caer en manos del Gobierno chino mediante coacción.
Las autoridades advirtieron de que el algoritmo patentado que alimenta lo que los usuarios ven es vulnerable a la manipulación por las autoridades chinas. Ellos pudieran utilizarlo para dar forma a los contenidos de la plataforma de una manera difícil de detectar.
Sin embargo, una parte significativa de la información del Gobierno en el caso se redactó y ocultó al público, así como a las dos empresas.