Un concurso se lanzará para licitar la construcción de dos muelles en el Puerto de Manta

Inauguración del Foro Portuario en Manta. Foto: EL COMERCIO

La provincia de Manabí fue el escenario del segundo Foro Portuario Manta 2019. Este evento analizó el desarrollo de la actividad y los principales proyectos desarrollados con el propósito de empujar su crecimiento.
La Terminal de Pasajeros de Cruceros de Manta fue el escenario del evento, organizado por Terminal Portuario de Manta, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Autoridad Portuaria de Manta y la Cámara Marítima del Ecuador, dirigido a los profesionales, técnicos, gestores políticos y a quienes se desempeñan en el medio marítimo- portuario y económico. Este culminó el pasado 26 de abril del 2019.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Aurelio Hidalgo, destacó que el Sistema Portuario Nacional tiene mucho futuro. En esa línea él resaltó los modelos de gestión portuaria como la delegación o concesión y las alianzas público- privada con excelente resultados en el crecimiento de carga en todos los puertos del país.
En relación con el puerto de Manta, informó que las inversiones están enfocadas en el proceso de reconstrucción del Terminal Pesquero y Cabotaje. Citó que otras obras ya han concluido como los 620 metros de vías de acceso y los trabajos de división de Terminales que avanzan en un 70%, para mejorar la operatividad portuaria delimitando las áreas físicas del puerto, tanto de la parte internacional cuanto de la nacional.
Sobre el dragado del Terminal Pesquero informó que culminaría en junio. Además, destacó las gestiones que se han realizado en conjunto con Autoridad Portuaria de Manta para obtener un crédito del Banco Mundial para la construcción de dos muelles tipo espigón.
Anunció que la próxima semana se lanzará a licitación internacional para la ejecución de la obra, previendo que aproximadamente en el junio se inicien los trabajos, con fecha estimada de culminación en agosto de 2020.
Luis Alfredo Ortiz, gerente de Autoridad Portuaria de Manta, mencionó que este tipo de Foro que reúne a destacados profesionales conocedores del medio marítimo-portuario permite elevar el conocimiento sobre lo que significa el desarrollo portuario en todos sus estamentos, los escenarios económicos y políticos, los beneficios de las alianzas público-privadas en el sector portuario, las importaciones y exportaciones y las perspectivas del transporte marítimo.